FiendWorks
  • Blog
  • Contacto
  • Poemario
  • Biblioteca
  • Productos y Recomendaciones
  • El instinto de adaptación humano

Divagaciones sobre el tiempo

4/3/2021

0 Comentarios

 
Suelo divagar a veces inmerso en el presente, sin divagar en el futuro más no prestar atención al pasado. En la cultura del vivir el momento a veces se da por hecho los demás tiempos a pesar de tener una importancia estrictamente relevante para el vivir de una vida.

El pasado es el tiempo más importante a pesar de que muchos quieran olvidarlo por cualquier devenir mejor. El pasado es el que nos ha forjado, el que nos ha creado, el que se ha conjugado para dar lugar al presente actual que vivimos. Ocurre que a pesar que queramos olvidarlo nos será viable en el consciente, pues quien no lo tiene presente en los divagares de la mente cree que ya no lo va a recordar nunca. Considero que el pasado, a pesar de no mantenerlo presente, es algo que se puede olvidar en el plano consciente aunque sus mellas quedan impregnadas en cada ser, y no en pensamientos si no en el qué que los caracteriza que describe lo que llamamos nuestra intuición y porqué de las cosas.

El pasado, nuestras vivencias y sueños dejados atrás en el tiempo suele ocurrir que a pesar de no tenerlos estrictamente en el pensar, están presentes sin nosotros percatarnos y nos caracterizan sin nosotros saberlo. Hay quien lo analiza pues todos nuestros pensamientos, acciones, y palabras tienen un motivo (o varios) detrás, pues cada juicio es una confesión. Todo lo que hacemos viene caracterizado por el pasado, nuestra manera de actuar, de decir, el carácter, los patrones de resolución de problemas... Suele ocurrir que básicamente en nuestro pasado, cogemos a las personas que admiramos en aspectos, puede que uno o si no muchos, y los tomamos como referentes y ejemplo para nosotros forjar nuestra persona en el presente. Suele suceder que el carácter de una persona es debido a como se gestionó intrínsecamente con sus predecesores, a ser los padres y familiares, heredando así sus maneras y costumbres. 

En el caso de heredar por transmisión estos saberes, no siempre ocurre que se generen idénticamente a los de los predecesores que se tomó en ejemplo, no obstante se hace una mezcla entre todas las figuras que se admiran sus aspectos dando así un resultado que será una mezcla de vivencias de muchas figuras. El carácter de una persona y su resolución ante la vida no será estrictamente conformado por el ejemplo de una única persona pues no sólo tenemos una persona como ejemplo en la vida al vivir socialmente en la actualidad. Siempre ocurrirá que tomaremos como referentes a gente que admiremos como personalidades actuales o pasadas en su forma de afrontar la vida en cierto aspecto que queremos pulir o bien pulimos en su momento. 

A mi parecer, el yo presente actual se habrá generado por todos los referentes y personas que han tenido un papel relevante en nuestra existencia y nuestra adaptación a la vida con las distintas maneras que tomamos como ejemplo. Con el tiempo se van puliendo y agrandando el abanico de referentes de nuestra vida, dando la versión adulta y ''mejorada'' de nosotros mismos, ésta estando más adaptada a la sociedad y ésta, nunca va a ser suficiente como para no seguir aprendiendo.
0 Comentarios

Poemas #88

2/3/2021

0 Comentarios

 
CXLIV

Todo el mundo desea
que se le ayude sin más,
con tiempo y a veces recompensa,
sin tampoco poder pensar.

Cuando te ayuden,
agradece el favor prestado,
porque quien a sí mismo no se pule
por ti, su tiempo ya habrá pasado.

Muestra las gracias,
pero de verdad,
no con falsas palabras
pues su esfuerzo es real.

Y quien no aprecie
a quien realmente ayuda,
no con dinero si no tiempo,
que no le extrañe
que éste al final no acuda.

Aprende a valorar,
no solo a quejarte
pues quien te quiere
​no va a abandonarte.
0 Comentarios

Planteamientos Sobre la tecnología #1: El ''contexto''

27/2/2021

0 Comentarios

 
A veces me pongo a reflexionar sobre la tecnología, ¿a dónde nos puede llevar? Ocurre que en mayor medida la mayoría de la tecnología que se muestra en ámbito civil ya lleva años siendo testada a pesar de no salir en los medios públicos.

Hago éste planteamiento que procede para hacer pensar (al que quiera y así lo desee) sobre donde nos podría llevar la tecnología y a cuanto podría llegar si le damos un mal uso. 

La tecnología va desarrollándose en secreto al principio, cuando aún es experimental, sea por compañías privadas que buscan hacer dinero o por los gobiernos por asuntos que no se sabe. Voy a exponeros el caso del internet, el gran invento que ha dado salto a la nueva era de la información. El internet, los primeros datos existentes que se saben fue que en el 1961 fueron revelados los primeros artículos oficiales sobre la transferencia de archivos entre computadoras. El internet en sí fue un proyecto que ya era existente en planteamientos en los cincuenta, aunque no se sabe con exactitud cuando exactamente fue inventado. En los 60 había proyectos llevados a cabo por el DARPA (departamento de departamento de defensa de los USA) para el desarrollo de esta tecnología aunque hasta en los 80 no se presentó oficialmente a la población corriente el ''Ethernet''. Y con el tiempo se ha ido puliendo para que sea para muchos uno de los inventos más reveladores y útiles de los últimos años de historia humano pues todo el mundo (o al menos casi todos) tienen acceso y le dan mucho uso para infinidad de cosas.

En mi opinión especulativa, suele ocurrir que muchas tecnologías que ahora se nos abren al mundo, puede que ya hayan sido desarrolladas en privado por quien pueda permitirlo y, cuando ya estén preparadas para mostrar al mundo, sean mostradas y vendidas a los civiles pues ya han sido testadas. Siempre ocurrirá que cuando haya alguna actualización de la cuál alguien se pueda aprovechar, así ocurra, pues el ser humano suele ser así.

Ahora pasa que vivimos en una era donde toda nuestra información es vendida al mejor postor debido a que el mercado así lo exige y los medios están disponibles. Aunque ahora nos estemos dando cuenta de que todo lo que hemos hecho por internet queda grabado en algún lugar y quien sabe puede verlo y sacarle partido. Suele ocurrir que dependiendo de que hablemos en frente de nuestro teléfono móvil sea procesado por algo y nos salgan anuncios recurrentes sobre lo que nos interesa en todos nuestros dispositivos conectados a internet debido a que es muy posible que se nos esté grabando por estos medios conectados a la red en todo momento. En el caso que no creáis esta opinión que no tiene estricta veracidad, pues desconozco como funciona todo en su totalidad, os invito a que probéis de decir repetidamente algo que queráis que os aparezca en los anuncios personalizados que nos ofrecen por internet y reviséis los resultados.

Todo esto parece, en mi parecer, que nos acerca a las distopías tan famosas como ''1984'' o ''Un mundo feliz'' donde todo el mundo es controlado para que siga el ritmo de la sociedad y la verdad es que no se donde nos podría llevar a la larga. 

En el caso de utilizar el internet suele ocurrir que cada vez que entramos en una página web nueva nos ''obligan'' a instalar cookies en nuestro navegador. Las cookies sirven para múltiples cosas, desde dar nuestra información de componentes del ordenador, el historial de navegación del Big Data o nuestra posición geográfica entre muchos otros que ahora mismo no se me ocurren debido a mi limitado intelecto. Os invito también a que reviséis las políticas y condiciones de uso de las cuáles ''te ofrecen informarte'' cuando te dicen de instalar una cookie en una página nueva a la que entras aunque prácticamente todo el mundo ignora debido a que prefieren mantener la ignorancia, y en esta mayoría me incluyo pues las condiciones suelen ser documentos escritos de una manera que cuesta entender hecho a propósito, como el contrato que tienes que firmar en instalar prácticamente cualquier programa en tu dispositivo.

No sé hacia donde irá nuestra sociedad aunque por mi parte tengo la opinión de que el hombre no suele ser benevolente con sus iguales a no ser que precise serlo y en ésta sociedad sin escrúpulo alguno me cuesta imaginarme que todo lo que se suele vender sea para nuestro bien. Ocurre que si en menor escala como puede ser la vida corriente de una persona cualquiera cuesta que alguien muestre algo de empatía y compañerismo, no me imagino que sería en caso de gente que no te conoce y quiere lucrarse de tu persona. 

Simplemente espero que toda la tecnología que se desarrolla sea por el bien real de la humanidad y no para otros fines.

NOTA: Voy a hacer una serie de artículos de novedades científicas que están saliendo a la luz éstos últimos meses porque hay tecnologías nuevas muy innovadoras y revolucionarias que si se plantean bien pueden ser un verdadero logro para el avance de la humanidad aunque si se utilizaran mal no quiero plantearme donde podríamos terminar. Todo esto lo quiero hacer para hacerte reflexionar, querido lector/a.
0 Comentarios

Vistas al futuro de la sociedad

24/2/2021

0 Comentarios

 
En éstos tiempos que corren no se sabe que habrá mañana aunque se nos tiene ocupados con la actual pandemia en las noticias aunque, por el fondo de la situación está empezando a calzarse nuevas cosas que serán importantes para el futuro.

La pandemia será el desencadenante de los eventos que sucederán en los próximos años y eso es debido a que se está gestando una de las mayores crisis económicas de la historia aunque, por suerte o desgracia, aún no la estamos sufriendo con la fuerza que tendrá cuando llegue el momento. Una crisis económica implica tiempos difíciles para la mayor parte de la población, aumento de la pobreza y consecuentemente mayor tasa de delitos por robo.

​ ¿Qué ocurrirá? Al haber más robos y menos seguridad en las calles hará crecer el extremo polar de la extrema derecha autoritaria, con políticas de militarización, aumento de la policía entre otros debido a que la mayoría de delitos serán cometidos por las minorías marginales más afectadas por la crisis. 

No serán los únicos que se polarizarán. La izquierda también lo hará pero será debido a las malas condiciones en las que estarán sometidos los empleados como jornadas muy largas, malos salarios y aumento de la conciencia de clase. Éstos buscarán la equidad pero aún así también propondrán la militancia de sus afines, buscando hacer frente a la derecha que cogerá poder. Próximamente veréis representación de partidos de izquierda autoritaria por todo el globo.

A su vez también crecerá el interés por la derecha libertaria debido al auge de las criptomonedas y la filosofía que se transmite por ellas. Y por último también cogerá fuerza la izquierda libertaria.

Básicamente se presentan unos nuevos tiempos de polarización en extremos del compás político. Esto sucede por que buscamos y buscaremos a alguien que nos saque de la mala situación que estemos aunque realmente no tienen porqué hacerlo. Las diferentes maneras de ver el mundo intentarán captarnos reduciendo su discurso de captación en bases que nos cautiven más no por ideas si no por la pasión que transmiten. 

Cuando llegue el momento de ver quien se impone al otro, espero que no haya mucha sangre de por medio o el mundo se volverá cenizas.
0 Comentarios

Poemas #87

22/2/2021

0 Comentarios

 
CXLIII

El tiempo es y no es,
algo que se mueve
aunque no se ve.

Es algo que fluye
sin ningún porqué,
algo que se estanca
en mi mente, ¿Para qué?

Valorarlo antes,
valorarlo después
antes de que llegue
y cuando ya se fue.

Estará allí donde estés,
siguiendo su curso
y tu estarás con él.

En su curso inefable
aprovéchalo con fe
de mirar atrás 
y no decir ¿Por qué?

0 Comentarios

Sobre la actualidad respecto a las manifestaciones (opinión)

20/2/2021

0 Comentarios

 
​Últimamente han ocurrido varias manifestaciones alrededor de España, y en concreto hoy me gustaría exponer mi opinión respecto a la actualidad que vive el país en el que actualmente vivo.

Ocurre que últimamente están haciéndose manifestaciones respeto a la ''Libertad de expresión'' y pues ocurre que los manifestante queman contenedores, la policía carga brutalmente contra los manifestantes (hicieran daño a alguien, a mobiliario público o no). Ocurre que vivimos en tiempos de incertidumbre, no se sabe que ocurrirá mañana. A mi parecer puede que quemar cosas y destruir mobiliario público no sea la mejor solución aunque para dar visibilidad a lo que se revindica es útil. Ocurre que cuando se vulneran los ''Derechos universales'' como la libertad de expresión del individuo pues imagino que cada uno se cuestionará si realmente somos tan libre como nos lo pintan. 

Siempre pasa, indistintamente donde se viva, que a los partidarios de lo que se quiere por las esferas de poder nunca se les arremete aunque realmente estén perjudicando a la convivencia de los que los rodean, la policía no les molesta, los políticos afines les dan apoyo, etcétera. Por otro lado, si no estás a favor del régimen(o de los planes de éste) la policía irá a por ti, pues no serás afín más un obstáculo. No puede ser que a unos la policía los respete y a otros les golpee sin miramientos por manifestarse, sea por la independencia de Cataluña, la libertad de expresión, por un desahucio, por un asesino, un caso de corrupción... 

En mi opinión el poder solo beneficia a unos pocos, sean del partido político que sean debido a que la naturaleza del ser humano es ayudar a quien le tienes afinidad y no a quien realmente lo necesita. 
0 Comentarios

Sobre el valor del tiempo

17/2/2021

0 Comentarios

 
A veces uno no aprecia el tiempo que tiene hasta que lo pierde. El tiempo de las personas es un tesoro, cada uno lo emplea como quiere, con sus preferencias, devociones u obligaciones. El tiempo es un recurso muy valioso a mi parecer, ocurre que una vez pasa ya no vuelve nunca más. 

El tiempo es algo no físico aunque cuantificable, quien sabe lo aprovecha, nunca lo pierde. Ocurre que siempre, aunque no quieras, va a seguir fluyendo, y tú lo harás con él. Jamás podrás escapar de sus garras y lo que haya ocurrido jamás volverá. Es así, sin más. No tiene mucho misterio, la verdad. 

Hay una dicha que dice así: ''el tiempo es oro'' y no le falta pues razón, quien hace recuerda y quien no, no olvida. Sinceramente no hagáis perder el tiempo a los demás si los aprecias pues tampoco os gustaría que os lo hiciesen perder a vosotros pues seguramente lo aprovecharíais de otra manera.
0 Comentarios

Relato: El anillo de antimateria

10/2/2021

0 Comentarios

 
 Una vez más pero no una menos unos jóvenes estaban entreteniéndose en el coche de uno de ellos al son de unos cigarrillos. Hablando de cosas varias uno empieza a comentar que a él le gustan las historias de misterio y que por eso investiga en la red profunda. El otro, sorprendido, le tira del hilo, dándose a conocer una faceta desconocida de Jöld. El otro chico, Hänn descubre que Jöld le gusta ver las fuentes de donde se sacan las noticias de misterio y por eso investiga la red profunda aún así no termina de creérselo y ambos deciden ir a casa de Jöld a comprobarlo.


Llegan y van a su habitación encendiendo su ordenador de potencia más que buena. Abren el link de las cebollas y se ponen a mirar un foro donde hay un tópico que a ambos les llama la atención y corta la conversación entre ambos, ‘’Como encontrar lo que quieres ver’’ y lo abren.


En el hilo hay un usuario que reporta que ha descubierto algo llamado ‘’El anillo de antimateria’’ un link que lleva a una capa de la cebolla que si haces click en el botón que tiene la página te llevará a donde está algo que realmente deseas. Ambos, con mucha curiosidad siguen el link enviado por el usuario.


Efectivamente están en la página del Anillo de antimateria pues lo pone en el título. La página tiene un pequeño párrafo donde pone ‘’Encuentra aquello que anheles sin ni tan solo saberlo’’. Abajo de éste lema hay un anillo que rodea un botón que pone ‘’Encontrarme’’. Jöld se lo mira como si no fuera de fiar pues no le da muy buena espina, nunca donde puedes llegar a parar en las profundidades. Por otro lado Hänn muestra una curiosidad demencial y presiona a su amigo para pulsar el botón. Después de un debate acalorado Hänn decide pulsar el botón aún sin tener el consentimiento de Jöld. Se empieza a cargar una nueva página… y aparecen unas coordenadas geográficas, las cuales extrañamente se sitúan a unos 25Km de donde están ellos ahora mismo.
​

Eso les dio un poco de miedo al que más o menos sabe de que pié se calza por el internet pues parece que alguien quiere que vayan allí. El más imprudente de ellos decide por ambos que irán allí, a ver que hay en esos lares que, por lo que parece quedan un poquito alejado del pueblo vecino, más o menos situado por el bosque. Hacen una foto a las coordenadas y ponen rumbo.


Cogen el coche y se dirigen al pueblo vecino, lo pasan y se adentran a los caminos arenosos con piedras que hay en el bosque. Al parecer ya está anocheciendo pues son cerca de las 6 de la tarde y es otoño. Con las luces encendidas y con el último brillo del sol por encima de las montañas de occidente llegan al final del camino que pueden hacer con coche, el trecho que les queda campo a través andando.

Ambos bajan del coche y se adentran en el bosque, mediante el GPS son capaces a duras penas de seguir camino hacia las coordenadas. El camino es arduo pues no está marcado y lo único que pueden hacer es adentrarse en la maleza. Se hizo de noche y la fauna salvaje empieza a despertar de su letargo diurno conllevando ruidos reconocibles y algunos no tanto. Después de estar caminando unos 45 minutos se ve un claro en medio del bosque apuntando hacia el destino de su caminata.

En el claro parece haber una pequeña casucha de madera. Ambos se acercan y la rodean para tantear si entrar o no. Tiene los cristales de las ventanas rotos y la puerta parece que se ha caído. No les pareció ver nada que suponga un peligro, la casa lleva mucho tiempo abandonada. Entonces entraron.


La casa parecía desértica, muebles antiguos prácticamente todos destrozados por el paso del tiempo, juguetes de otra época oxidados y todo gobernado por una tela blanquecina que cubría prácticamente todos los objetos. Nadie había pisado éste lugar en mucho tiempo. Ambos exploraron pero realmente no encontraron mas que alguna baratija la cual en su época podía haber servido de algo aunque ahora era irreconocible.


Viendo que no habían encontrado nada interesante decidieron que debían volver pues las coordenadas parecía que llevaban ahí aunque no había nada de vital interés. Rodearon la casa y se echaron un par de fotos para presumir de su hallazgo. Mientras estaban rodeando el lugar para tomar las mejores fotografías uno de ellos puso el pie en una zarza y se le hundió el pié. Ambos extrañados enfocaron con las linternas y apartaron la zarza dando lugar a una entrada a una cueva.


Decidieron que debían entrar y sin más tapujos así lo hicieron. Era una pequeña sala cavada a mano donde había un par de bancos de tierra y un altar rodeado de unas pocas velas. Se acercaron a observar más de cerca la sala y gobernando el altar de tierra había un libro, un libro antiguo. Uno de ellos lo abrió y era un manuscrito con dibujos extraños de figuras geométricas y un lenguaje no reconocible aunque escrito con el alfabeto común. Lo cogieron y como no vieron nada más en las cercanías pusieron rumbo al coche.


Sin ningún problema más que los alaridos de criaturas salvajes que generaban algo parecido tensión y un ambiento de compañía no-grata llegaron al coche. Ahí ojearon ambos el libro, era extraño y a la vez Jöld sentía una conexión especial con el texto. Estaban hablando sobre temas variopintos y surgió el acoso escolar que le hacía un chico llamado Ren a otros aunque Jöld, con el libro en mano y en parte escuchando y en parte no, estaba absorbido por el libro y murmuró un texto que tenía encima unos dibujos de tres círculos superpuestos que dentro tenían tres figuras de 1, 6 y 9 ángulos respectivamente. Luego de estar hablando un rato decidieron volver a casa.


El día siguiente en el instituto les notificaron que Ren había muerto por una embolia por la noche. Algunos se alegraron de que muriera mientras que otros estaban llorando por su perdida, según los forenses buscarían alguna evidencia más para entender la baja de alguien tan joven tan súbitamente.


Jöld y Hänn no entendían aunque no sentían ni la más mínima pena por ese ser malicioso, tal vez se lo merecía por sus actos viles.
0 Comentarios

La sociedad de ''favores a dedo''

7/2/2021

0 Comentarios

 
En una sociedad en que la influencia es lo más valorado para ascender la pirámide tal vez impida que se aprecie cualidades las cuales realmente sean fundamentales.

Nota: Hago éste artículo tanto por los acontecimientos ocurridos en España hace pocas horas verso a la corruptela que hay en el país y como en menor escala también ocurre. 

En el trabajo, puede que haya quien trabaje, quien no mucho y quien se escaquee a la mínima. Ocurre a veces que, por experiencia personal, no se valore lo que una persona aporte a una empresa para ascender si no más bien ganará más quien revele cierta imagen a su superior en potestad de ascenderlo. Suele pasar que es bastante más posible que una persona con carisma y con la capacidad del don de la palabra ascienda antes que alguien quien realmente sabe hacer muchas más cosas y más eficientemente que él anterior ejemplo citado. A mi ver, la capacidad de manipulación y los amiguismos son fundamentales para ganar lo que se llama influencia y, con esto, es mucho más fácil ascender que no por méritos propios. 

En la política es fácilmente apreciable, con chanchullos de políticos a personas conocidas, malversación de fondos estatales y aprobación de ascenso de unos pocos afines a los intereses del partido. En casos mucho más pequeños también se ve. El que se lleva bien con el que está arriba siempre será más afín a un aumento de sueldo o a favores de la persona en cuestión solo por motivos como ser familiar del superior, conocido cercano o simplemente por llevarte excelentemente con el superior. 

Aquí yo me pregunto, ¿A caso lo que se valora no es más que el valor que puede tener la persona en ti más que lo que aportas a la empresa o entidad en la que trabajes? 

Pues parece que la influencia está por delante de la aportación que procedes, tristemente. Sinceramente no me gusta pues suele ocurrir que una persona que cobre más que otra se sienta moralmente superior por el simple hecho de una cifra más grande. En mi experiencia personal eso es malo porque sucede que a pesar que alguien que esté en un puesto inferior en la pirámide y aporte mucho más que quien está por encima pase que la remuneración no será apreciada, sea con agradecimientos o monetariamente. Me pregunto: ¿La sociedad adjudica las mejores posiciones a dedo? 

Y a partir de ahí, cuando abajo de la pirámide estés, ocurrirá que aunque trabajes mucho y te esfuerces lo que no está escrito, el que te está explotando en su beneficio te pedirá más y más muy posiblemente sin ofrecerte nada a cambio más que tu desgaste, tanto físico como mental.  Entonces, ¿vale la pena esforzarte y dar demasiado de ti a quien no lo aprecie? Pues creo que no, si no lo aprecia cuando lo tiene que lo eche en falta cuando le falte a ver si se aprende a valorar a quien realmente suma y no a quien resta. 
0 Comentarios

Sobre lo que se espera de uno mismo

21/1/2021

0 Comentarios

 
No prediques de lo que no cumples.

A veces ciertamente ocurre divergencias en distintas áreas de la vida donde la oración anterior cobra sentido. Veréis, en ciertos ambientes suele ocurrir que tienes ciertas tareas que hacer y alguien quiere por otra parte que cumplas parte de las otras, sumando sus faenas a las tuyas. Esto siempre se puede aplicar dependiendo de cada individuo y como actúe con su libertad de tomar la decisión de hacerlo. 

Generalmente en el trabajo, como trabajador de una cosa concreta dentro de una empresa, tienes ciertos roles que tienes que cumplir pues ese, se supone, que consiste tu trabajo. Suele ocurrir que el encargado o los compañeros quieren relevarte tareas en el caso de verte dispuesto a aceptarlas, para o bien, exprimir lo más posible tu tiempo y no desaprovecharlo o bien para sacarse un peso de encima debido a que, si lo hicieras, ellos no tendrían que hacerlo. Aquí hay distintas opciones en las que posiblemente puedes justificarte:
 - El compañerismo. Ayudar a los compañeros puede ayudarte a ganarte su confianza y ganártelos puede suponer que te ayuden en otro momento en que lo necesites.
 -  La búsqueda de aprobación del superior. Que el que tengas encima de ti por rango te recomiende y te aprecie.
- La necesidad de ser insubstituible. Saber tanto y trabajar tanto que nadie pueda equipararte de manera que mientras tengan opciones de elegir a alguien te elegirán a ti por tu incombustibilidad. 

No obstante a pesar de que cumplas alguna de estas justificaciones para exprimirte más en una tarea o trabajo no quiere decir que haya reciprocidad del grupo. Habrá quien se queje de algo mientras que él/ella no cumpla nada de lo que se estaría quejando. Puede que haya quien si cumpla su punto de vista pero a mi parecer por norma general la gente suele quejarse porque si, para que alguien haga algo que él/ella no quiere hacer, sea ahorrar en gastos, ahorrar en tiempo para tener más tiempo libre, o simplemente por lo que se llamaría egoísmo (si lo puedes hacer tu por mi, ¿para que hacerlo yo a pesar de ser lo que se demanda de mi?).

En ésta sociedad suele inducirnos a pensar que el individuo, es decir, el yo, es el prioritario mientras que los demás al no ser yo no valen lo mismo, en otras palabras se fomenta el individualismo. Ocurre que siempre es preferible quedarte todo (aunque sobre) que compartir, delegar a quienquiera que hacerlo por ti mismo, esperar de otro sin que el otro espere nada de ti, pedir y no dar.

En mi opinión no me gusta mucho esta dinámica que hoy he pensado en reflexionar y plasmar aquí, parece que la sociedad es decadente y me temo que si todo prosigue así puede que mañana nadie tenga empatía pues ¿para qué la vas a necesitar si te tienes a ti mismo?
0 Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todos
    Alquimia
    Aportaciones Inconexas
    Català
    Dialogo
    Diario
    Expresión De Pensamientos
    Hierbas Medicinales
    Literatura
    Magia
    Mitos
    Notícias
    Poesia
    Primeras Ideas
    Proyecto Multijuegos
    Psicologia
    Reflexión
    Vanalidades


    Autor

    Hipócrito
    A veces escribo
    cuando surge inspiración,
    y cuando no la vivo
    no escribo por esa razón.




    Páginas de la web

    Artículos de reflexión 
    El instinto de adaptación 


    Otras páginas web

    Alquimia del Marbanat

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015


    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly