FiendWorks
  • Blog
  • Contacto
  • Poemario
  • Biblioteca
  • Productos y Recomendaciones
  • El instinto de adaptación humano

Poemas #38

31/1/2019

0 Comentarios

 
 Pensamientos I (LXXVIII)

 Creo en el saber,
la propia atracción del ser
a hacer perder su inocencia
rimando lo que piensa.

La verdad nunca es fiable
pues todo ser agradable
puede ser o no confiable,
cree en lo que quieras.

Tu creencia o opinión
es un conjunto de argumentos
conjugados con la intuición
y nunca está de menos
tal vez pensar de más,
observar más posiciones,
​observar más verdad.

No sé ya ni que digo,
ni yo ni mi testigo
que yo sólo quiero ver brillar
a todo lo que lleva este azar.

El formato del brillo
es indescriptible
más si lo ves
podrá ser concebible.

Sólo los actos hacen a las personas,
no las palabras que dicen
pues según como hipnoticen
verás el reflejo de tu alma en ellas.


Pensamientos II (LXXIX)

No sé como seré
unos años hacia allá,
sólo quiero rimar mi sed
de conocimiento real.

Llamadme loco por ello
pero quien lo haga
tal vez no vea lo bello
de saber lo que vive.

Sólo busco comprender
todo lo que el todo tiene
para así poder ver
la realidad como es.

Pobre del iluso
que se sacie con vicios
para ahogar su futuro
que nunca verá si no hay cambio.

Ésto son solo pensamientos,
rayos que me sorprenden en mis tormentos,
esencia de luz eléctrica
que me da energía y al mundo me conecta.

Cosas mías...
0 Comentarios

Poemas #37

27/1/2019

0 Comentarios

 
LXXVI

El hombre mundano
tanto quería dar
que con el tiempo y la vida
fue condenado a pensar.

Y en ese saber
forjado en ajena maldad
se hallaron aquellos suspiros
aquellas suposiciones
que deseaba que fueran verdad.

Y a su bola tuvo que ir
sin hacer tanta bondad
ni tampoco presumir
para así su supervivencia lograr.


LXXVII

Las horas largas se me hacían
cuando no hacía aquello que quería
así que me organicé
y no antepuse mi deber.

Pasé largo tiempo
conspirando con mis vicios,
entretenido con ellos
sin hacer caso a los juicios.

Y unos años así llevé
con tranquilidad
sin nada que hacer
más mis canciones desprestigiaronse.

Pero mis razones
un día cambiar
por ser dispar
a un canon normal.

Así que un día
las pilas me tuve que poner
porque si no me ahogaría
​en mi casual deber.
0 Comentarios

La manera de pensar psiarquica

24/1/2019

0 Comentarios

 
¿Por qué psiarquica?
Psi es alma, de psique, susurreo que funciona, algo que interpreta algo. Arq es la raíz de arco o medio circulo que cierra el suelo y el día y hace sombra. Arqui es la raíz de arquitecto y la raíz Ca es para darle énfasis al nombre para hacerla que sea algo de estudio pues el sufijo -Ic y Ica son para hacerla un nombre bonito que describe algo que describe mucho. 

¿A que me refiero?
Es una manera de dar mediante la oración ideas que puedan ayudar o sanar en apuros el estado (físico, social o psicológico) según la escala de prioridad de adaptación adaptativa según la pirámide de necesidades en apuros de Marshlow y promoviendo los posibles errores cuando veas disfuncionar a alguien según su carácter mediante consejos haciendo que intuya muchos conceptos con pocas palabras clave que realmente le puedan hallar la solución a la vida. 

¿Cómo se hace?
Haciendo vibrar de la misma vibración que creemos óptima según la conjunción mágica en la que estemos, el elemento (nosotros) verso el entorno (lo que provoca estado) en una situación concreta mágica por que la podemos recordar y mitificar, en concreto explicarla de alguna manera para que el otro pueda aprender de ella y así transmitir conocimiento de cálculo alfa-numérico de movimientos en el sueño de vivir según las tres categorías (gracia, dignidad y utilidad=lo ejemplar).

¿Por qué?
Realmente no hay por que pero si no transmites tu vibración como conocimiento a alguien significa que no buscas algo mejor para él/ella como amigos o familia según tu rango de importancia simbólica, si no ¿Para qué les sirves? Bueno... realmente hay un porqué que es para vivir, pero tu realmente deberás elegir el porqué, porque realmente nunca vas a hallar la verdad del sueño de vivir pues cada persona elige su senda simbólica de preparación espiritual, relacionada con la transferencia de Psi o vibración positiva para que ellos siempre vibren positivamente en función de su problema de estado en la situación concreta por que tendrán la solución delante, vivir conforme a como crean conveniente que para eso están en el sueño de vivir, por que realmente se lo merecen y queremos que estén allí.

La vibración de la psique
Querer vibrar implica simplemente a vivir una vida correcta conforme a lo que se cree mas bueno en todo lo necesario para vivir el sueño de la vida.
0 Comentarios

Pensaments i d'això i lo altre

21/1/2019

0 Comentarios

 
Pregunto la rima de la boira mística de tota psique per rumiar-ho profundamenent junt amb tota rima cantada. La rima alfa-numérica vibratoria permet tot el que es vulgui per que tot rima a ulls d'un boig, tot té sentit, però és tractat de descompensat per que veu la realitat veritable realment com és i no com la seva fantasia vol, per que tot és normal encara que no ho sembli, tot té un per que ritualístic per alguna funció que fa que la persona afectada rimi més fort, més cap al cel, més cap els astres i els influeixi per que tots els descendents de les estrelles, la pols estelar, rimi aquell ritme vibratori alfa-numéric arquitectónic de l'arbre de la vida vertader, el que puja al cel i torna a baixar per ser rimat de nou, pel final de tot, el que haurà de ser reencarnat per tots al futur, el que es veurà segons la primera rima, el que s'ha repetit fins ara, fins al present per que està bé, el que representa la ovella del ramat normalitat, el que no veu més enllà del permés per por a escapar-se i la possibilitat del que li puguin fer per això, ser tractada com a anormal i ser sacrificada per seguir la seva essencia. Perquè no tindriem que volguer saber més? No ens ho mereixem? Jo crec que si, com tot altre ser viu mereixem tenir la veritat i no portar-nos per el plaer si no per la veritat, la realitat dels actes, la nostra essencia, el nostre patró canónic i no ser jutjats, encuadrats i sentenciats a penes que no mereixem si no són complexes de utópica realitat d'altres persones desconegudes a nosaltres que nosaltres, per ser esclaus, tenim que complir per que el sistema així ho vol. També ens fan creure que la política de les esquerres aportara la pobresa quan simplement vol repartir-la equitativament, i la gent treballadora vota a les dretes per que defensen palla que si es compleix reprimiria moltes llibertats per aportar unes lleis com el Teísme imposat o el benefici als rics tapant-ho amb moviments que defensen el patriotisme i les tradicions de ''tota la vida'' per gent que mai s'ha parat a pensar si realment alló li aporta algo més que tapar el temps n parodies ritualístiques de exaltació de la rabia per gent minoritária que simplement vol pensar com la seva essencia li ha permés i no obliga a ningú a pensar com ells. Lo normal és que cadascú pugui pensar com li vingui en ment sense imposar-ho a ningú per suposats protocols que no denoten més que la influéncia sutil de interessos majors, dels que realment tenen el poder. Realment, qui controla els interessos polítics, els suposats polítics de la cambra dels diputats no són més que titelles de persones que tenen interessos majors, normalment social-económics de control de les masses i difonen els seus interessos per mitjà de la propaganda subliminal en casos com el racisme, la inmigració incontrolada o la curació de pacients suposadament malalts tapant-ho amb falacies per les quals ens guiem. En conclusió, ens hipnotitzen amb idees ''normals'' per captar-nos i fer altres coses que realment els hi importen més. Sigueu imparcials i vetlleu pels interessos que realment importen i no us deixeu portar per eslogans d'idees utópiques.
0 Comentarios

Los mitos #1: El vampirismo

20/1/2019

0 Comentarios

 
Muchas veces en nuestra vida nos han hablado de figuras muy extrañas, mitología en toda regla: vampiros, brujas, magos, hombres lobo, ninfas, oráculos, la inmortalidad, la magia, el poder de la voluntad, entre muchas cosas.¿ Crees que no existe? ¿Qué es pura invención? Sólo os diré algo, la humanidad tiene capacidad para hacerlo si quisiese.

Con la capacidad de representación metafórica y la tecnología  que tiene y ahora mismo puede que todos estos mitos provengan de una raíz probada o al menos intuida por la historia por ver una imagen que se asemejaba con uno de sus ideas mitológicas o imágenes preconcebidas que le da la sociedad o el sueño de vivir. Hoy vamos a tratar el mito del vampirismo, el mito de ''Beber sangre otorga la inmortalidad''. Puede que eso sea posible porque están saliendo a la luz estudios (de la revista Nature) que presentan estos beneficios en transfusiones de sangre de ratones jóvenes que a otros ratones más ancianos que influye en él y le hace revitalizarse en el sentido de que no presenta enfermedades mentales y tienden a vivir más. Como sabemos, la sangre es un fluido altamente nutritivo por que en sí es el componente que compone el transporte activo de nutrientes a las células, entonces ¿Porqué deberíamos no beberlo? Será un tabú desangrar las bestias para no tener posibles infecciones que en ella ahonden, pero en muchas culturas hay rituales de toma de sangre por significados simbólicos, normalmente de animales. Pero si hay con sangre de animales, ¿Porque no habría en humanos? ¿Hasta que punto podría llegar la sociedad? Yo creo que hasta donde se lo proponga, y en este caso la realidad se equipara a la ficción porque en esta sociedad quien tiene medios puede lograr lo que quiera. Las comunidades ''vampiras'' existen, pero teóricamente son legales porque en su fin utilizan la voluntad del otro o al menos eso nos dicen y ya hay empresas que soportan esta carga de sangre humana o de animales, pues quien tiene dinero puede hacer lo que quiera. No sé hasta que punto ésto puede ser cierto, pero la realidad es que ellos existen. 

Artículos en los que me he fundamentado (por si queréis investigar):

https://www.dailytrend.mx/natural/beber-sangre-beneficios-salud#pageview-1

https://www.clarin.com/buena-vida/beber-sangre-humana-joven-clave-vivir-mejor_0_ByRVPHuum.html

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151106_sanguinarios_medicos_sangre_humana_vampiros_ac

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/03/150327_salud_finde_terapia_vampiro_consumir_sangre_lv

https://www.ambrosiaplasma.com/

Y la web de noctilia de la comunidad vampira española:
​https://noctalium.wordpress.com/pagina-15/faq-vampiros-reales/
0 Comentarios

Poemas #36

20/1/2019

0 Comentarios

 
LXXV

Miraba las estrellas
con una vida no sellada
esperanto el acontecer
de asuntos difusos.

En ellas me inspiro
admirando su grandeza
en éste azaroso río
del que se llama entereza.

Sigo mis consignas
de azar ellas mismas
intentando conjugar
una causa del lugar

Cuando miro solo pienso
por que vidas yo luchar,
siguiendo la justicia,
pensando en lo moral.
0 Comentarios

Aportaciones inconexas #2

18/1/2019

0 Comentarios

 
#3: El estudio del estado de alguna cosa
La disciplina del estudio de la realidad no tiene nombre ''científico'' pero se llama saber. La sabiduría se basa en el estudio de los patrones canónicos, los ciclos de la realidad: sus orígenes y su efecto. Los seres con memoria podemos almacenarlos para asesorarnos y aprovecharnos de ellos durante nuestra vida. Opinión: El saber no ocupa lugar, así que aprended cuanto podáis o hasta cuanto la saciedad os dé.

#4: La inmortalidad de una rutina
La inmortalidad de una rutina se debe a que tiene (la acción) suficiente dignidad a la par que felicidad adquirida por el esfuerzo que requiere. La inmortalidad de un acto también es debido a la utilidad que presenta para otro propósito colindante más allá de él.

#5: La alquimia
La alquimia es una evolución de la magia en búsqueda de entender y manejar la realidad. Se hace en ambas metáforas para definir la realidad en base a la representación de una imagen en un entorno imaginario o real para crear patrones (actos o comportamientos o reacciones).
0 Comentarios

Diario #12: La falta de actividad y sugerencias para vosotros

16/1/2019

0 Comentarios

 
Muy buenas queridos internautas.

Como bien sabéis, yo, Hipócrito soy el único autor del web y pues mantener una cierta regularidad en el blog es algo arduo pues entre toda mi vida en sí, éste blog al que tanto amo es complicado llevarlo con tanta vivacidad como desearía pues como bien sabréis la inspiración no viene a la mente con tan solo desearlo si no que depende de el conjunto que engloba la vida en sí y toda la reflexión que otorga. También deciros que no tengo apenas tiempo para dedicarle y como algunos os habréis fijado muchas cosas están desactualizadas, pero se actualizarán cuando pueda ser.

He pensado que quien quiera y lo desee podrá publicar artículos en éste web, lo que me haría muy feliz pues yo sólo quiero ver que éste santuario viva para aquellos que quieran verlo brillar. Si queréis practicar esta sugerencia mandadme vuestros artículos en la dirección ''fiendworks@gmail.com'' y se os comunicará una respuesta.

Gracias una vez más,

Hipócrito.
0 Comentarios

POEMAS 35

14/1/2019

0 Comentarios

 
LXV

La sutileza en acto
y yo como muerto
tratado como tonto
por ser un inocente.

Escondo mis pensares
a los que reprimiere
por el hecho de vivir
conforme a lo que se dice.

Intento así trascender
dando a los míos ''deber''
para así nosotros poder
ver más de lo que se ve.

No digo tener la certeza,
sólo llevarme por la entereza.


LXVI

Caminante de los surcos,
siempre atento, astuto,
vienes del mundo de los sueños
para traerlos en vida al mundo.

Y en canciones de personas te fijarás,
en base a su música compondrás
tus temas de realidad.

Usarás los sabios consejos,
para ti predilectos
para así rimar
tu afluente que al río llevar.

Te guiarás por tu corazón
pues no hay pasión más justa
que aquella traída con amor.

Oh, caminante de los surcos
¿Qué digo?
Peregrino de la verdad
portas tu oro 
en tu espaldar
más mil cantares
en tu boca conjugar
todo para así
vivir como un ser real.
0 Comentarios

El bien, el mal y el sentido neutro

6/1/2019

0 Comentarios

 
El mal es algo que está presente en todos lados, tanto como el bien y la neutralidad. El mal en sí es la discordancia de opiniones, y esto es muy común en una sociedad que se compone de tantísimos puntos de vista.

Nos enseñan supuestamente a respetar las opiniones ajenas a nuestra persona, pero lo que realmente hacemos es tolerarlas pues sabemos que esos planteamientos existen, no los aceptamos como válidos para nosotros pero toleramos que existan porque no tenemos materiales para cambiarlos o, si no, simplemente nos mostramos como neutrales hacia ellos. Por lo que sabemos cada persona es única pero las ideologías se comparten entre grupos con objetivos planteados, con propósitos explicados o no. 

El mal, es una palabra de muy ancho significado, pero el sentido que realmente me importa es el del mal particular, ese mal que aparece cuando las cosas no ocurren como uno quería, a eso se le asocia al mal. El mal nos enseña, el mal nos engrandece porque nos hace estudiar las posibilidades para engendrar el bien y viceversa, uno no existe sin el otro, creaciones metafóricas. Del bien y el mal nos aparece el sentido neutro, el sentido de ''no involucrarnos'' pues se nos hace demasiado grande o no tenemos motivos suficientes para comparecer a ese propósito.

El bien y el mal son subjetivos, se rigen por personas únicas que se guían a su vez por arquetipos fantasiosos de una sociedad utópica. Las utopías son sanas pero siempre es mejor ver lo que tienes delante y empezar por ahí a idear una utopía u no intentarla llevarla a cabo, los pequeños actos forjan a las grandes personas.

Está bien llevarnos por el sentido del bien, hacer lo correcto, llevar la justicia a cabo, pero miremos más allá, en otro sentido, uno que es primigenio, antecesor del mal y el bien, el instinto adaptativo, la intuición. Ésta se lleva a cabo mediante el sentido de utilidad a la hora de seguir vivos y vivir implica ser felices. La utilidad  implica conjugar el tiempo para sentirnos realizados, no arrepentirnos de nuestros actos, vivir para ser recordados. Para vivir en sentido de la utilidad nos hará distribuirnos en un único propósito: Aportar materialmente al mundo, a la estirpe de los seres vivos y a la humanidad.

Llevarnos por el instinto adaptativo del sentido útil implica crear o potenciar rutinas que representen las ideas buenas para el mundo. Por el momento el momento os daré un ejemplo, el de la vida salvaje que rápidamente estamos destruyendo; Los pro-vida quieren crear reservas de vida salvaje mientras que otros sólo quieren aprovechar los materiales que en esas zonas abundan. Lo correcto os parecerá evidente pero no lo es y el sentido de la utilidad tiene las dos vías, pero ¿Cuál es la correcta? Eso no lo podemos saber por mucho que se insista en hacernos creer algo, no lo podemos saber absolutamente nunca, pues la utilidad tiene infinitas vocaciones y entre unas y otras se solapan, por eso se tiene que ver más allá aún: las cosas que servirán a más de una generación en ejemplo y explicación, para que así sirva de referencia a más de uno para llevar a cabo la copia de tu arquetipo como acción digna, signo de utilidad. De momento podemos ver como útil a la compilación de información, todo para crear propósitos más allá de la información compilada, darle un uso y adaptarla. En su uso se tendrá de tener en cuenta las anomalías, pues es normal que surjan pues, siempre nos olvidamos de alguna variable donde solapa nuestro propósito. En cualquier caso será una nueva fuente de información que no se puede menospreciar porque no sea de nuestro agrado. La utilidad es cíclica, una rueda que va avanzando por un sendero que la va moldeando en orden de cambiarla. La rotación de la rueda irá incorporando nuevas posibilidades el entorno que se compilarán y añadirán a la propia rueda, pero sólo pocos propósitos tocarán suelo.
0 Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todos
    Alquimia
    Aportaciones Inconexas
    Català
    Dialogo
    Diario
    Expresión De Pensamientos
    Hierbas Medicinales
    Literatura
    Magia
    Mitos
    Notícias
    Poesia
    Primeras Ideas
    Proyecto Multijuegos
    Psicologia
    Reflexión
    Vanalidades


    Autor

    Hipócrito
    A veces escribo
    cuando surge inspiración,
    y cuando no la vivo
    no escribo por esa razón.




    Páginas de la web

    Artículos de reflexión 
    El instinto de adaptación 


    Otras páginas web

    Alquimia del Marbanat

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015


    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly