FiendWorks
  • Blog
  • Contacto
  • Poemario
  • Biblioteca
  • Productos y Recomendaciones
  • El instinto de adaptación humano

Banalismo traducido a inculturalidad

30/6/2019

0 Comentarios

 
La gente común, en la que me incluyo, tomamos tiempo de donde sea para malgastarlo en banalidades. La sociedad nos inculca ferozmente que aprovechemos nuestro tiempo en cosas insustanciales, triviales, para no caer en la culturalidad que podemos llegar a comprender. Videojuegos, televisión, hablar por hablar, ad infinitum . Aquí en España tenemos un índice de banalismo muy grande, solo hay que ver que programas son los más solícitos en la población, a ser Sálvame. Como manifiesto muchas veces en mis poemas esta incultularidad voluntaria compensada en cotilleos de cosas banas que no pueden darle uso más que para hablar por hablar me parece soez a mis ojos. Ojalá pudiésemos todo el mundo leer sobre temas que te hagan hacerte más culto siempre, informarse de actualidad, en vez de hablar por hablar hacer debates de temas candentes de importancia relevante, no hablar siempre de una misma cosa sin ver más allá. Me gustaría una sociedad donde la moral fuese real, donde la gente filosofara para comunicarse, donde la gente aprendiese de cosas que pudieran darle uso en la vida, no para simplemente agradar a los que rodean. No lo sé, ésto sería lo que me parecería normal. Por otro lado tenemos los mass media dándonos información maquillada sobre acontecimientos que son realmente importantes como las guerras, los refugiados, la realidad ideológica de los partidos políticos, la esencia de las utopías políticas, la importancia de pensar, silenciando y anulando aquello que pueda resultar un inconveniente para controlar a las masas de gente a seguir el camino del rebaño, de plantearse una existencia sin mentiras ni medias verdades ni tapujos. Creo sinceramente que debemos hacer un cambio en la sociedad, educarla para que piense, no para que se siente, calle y desacredite al que no lo haga, un cambio para que la sociedad no sea como una máquina de montaje que forma a la gente para que siga un curso hasta la muerte, dando empuje a la rueda del engranaje del capital que enriquece a los ricos y empobrece a los pobres por el tanto por ciento de comisión que se lleva cada uno. Sí, estoy siendo crítico, pero son mis creencias, y en mi perspectiva me baso.
0 Comentarios

Diario #17: Por fin Verano

27/6/2019

0 Comentarios

 
¡Hola queridos lectores!

Ya es verano y yo como todo estudiante ya he terminado con los estudios por éste curso. Estoy feliz por ello. Ahora, en verano, espero poder dedicar más tiempo al Blog para terminar de poner cosas al día y, si surge, dar rienda a mi inspiración.

Espero que paséis un buen verano de todo corazón.

Atentamente,

Hipócrito
0 Comentarios

El porqué de tirar petardos en la noche de San Juan

25/6/2019

0 Comentarios

 
Siempre, yo al menos, he oído que en la noche de San Juan se tiran petardos para espantar a las brujas. Bueno, tiene sentido si piensas en cuando cae San Juan.

Veréis, la noche del día de San Juan, la verbena del día, cae en el día del solsticio de verano, la noche más corta del año. Las brujas y brujos tendían a hacer rituales y ceremonias en los días con fenómenos astronómicos relevantes para pedir deseos entre muchas cosas y San Juan es uno de esos días. La tradición popular trata en tirar petardos de pólvora para que las brujas se asusten y huyan por miedo al ruido pero actualmente intuyo que ya tendrán sus maneras de celebración debidamente preparadas ante ello, supongo que ya lo predecirían pues es concurrente en este concreto día. A mi parecer la mayoría de brujas/os no son conscientes que lo son pero que aún así saben hacer conjuros de la forma más metafóricamente llevada a cabo, con bailes, imágenes con simbología (tattoos, logos de camisetas, tantrismos, etc) entre otros y a respuesta de ello tan siquiera pasarían ésta festividad con normalidad habiéndose acostumbrado a una de las noches más ruidosas del año. Creo que es común para la humanidad que no se cierne a las tradiciones de la naturaleza y ha evolucionado a un camino un tanto más excéntrico del resto de los seres vivos.
0 Comentarios

Poemas #64

18/6/2019

0 Comentarios

 
CXVII

Creo en algo
con cierta fe,
arquetipos tallados
en un porqué.


Nadie se fija
en ellos tal vez,
siempre los riman
hasta la vejez
en hipotético desconocer.


Los arquetipos
se conforman por dioses,
ellos los representan
como cúlmen de las acciones,
causas que dan al mar.


Cada cosa algo significa,
todo tiene un porqué,
cosas que se asimilan
en símbolos por doquier.


Nadie se fija en ellos,
nadie los quiere conocer,
aunque solo hay que fijarse en sus usos
para a sus atributos comparecer.


Los símbolos guardan ideas
desconocidos por la mayoría,
guardados por una minoría
aunque inconscientemente nos celan.


Nos dicen:
“Ve aquí,
sigue por allí.”
Aunque no los mires
directamente.


Los guías,
creadores de ellos,
nos dicen con recelo
por donde caminas.


No interesa que pensemos
ni que rompamos la normalidad.
Los divergentes quieren que silenciemos
en un culto a la deformidad.


Todos quieren que seamos
títeres de la supuesta realidad,
romper lo no manipulado
de nuestra innatidad.


Lo quieren para así reformar
nuestra cabeza, nuestro pensar,
con tácticas de reflexionar
de maldad absueltas.


Ya me dirán
si se acuerdan de la perspectiva
de la propia infancia,
qué veíamos,
qué pensábamos,
qué sentíamos,
porque yo
no recuerdo nada
y sé que se guarda
en la profundidad.


Ahí, en la infancia
es donde se crea la estructura mental,
se crean barras de metal
para aislar la conciencia,
para que el pensamiento no sea dispar,
en el canon de culto
a una supuesta normalidad.
0 Comentarios

Poemas #63

13/6/2019

0 Comentarios

 
CXVI

A veces la sangre
familiar sabe
como ayudar
a obstáculos superar.

La familia
siempre está ahí
para tal vez así
hacerte vivaz.

Siempre cuidala
pese a circunstancias,
lo hacen por simple rima:
amor por amar.

No te alejes de ella
si son buenos contigo,
observa como se es vivo
y avanza con ella.

Ayúdala en lo necesario
porque cuando te falte ritmo
te auxiliarán
a tomar el timón del barco.

No los menosprecies
por complejos inertes
aunque sientas
que estos son perennes.

Normalmente te ampararán
en momentos difíciles
aunque con recelo los mires,
solo una mano querrán echar.

Solo quieren hacerte un lugar
en éste mundo duro
que solo quiere jugar
a hacer madurar
sin pausa ni piedad.

La vida sigue
y no se detiene
y si te lo curras 
no estarás solo
al vivir la fugaz
existencia en si misma
que te tira
desde la cima
para caer mientras rimas
el cantar de la vida,
del sueño en flujo
de ver a través del humo
quien vale la pena
llevar en tu barcaza
mientras remas
en el mar de los días
porque os podéis turnar
para aportar y aunar
una causa de un lugar,
vuestro nexo familiar.
0 Comentarios

Poemas #62

7/6/2019

0 Comentarios

 
CXV

Atrás veo cosas
que sin razón
persiguen corazón,
todo color rosa.

Apunto deseos
que realizar
para vela izar 
y así ser cuerdo.

Caducado legado
no quiero dejar,
por el remedio alejar
por ser actualizado.

0 Comentarios

Expresión de pensamientos: Sobre las críticas sociales

4/6/2019

0 Comentarios

 
Actualmente estoy haciendo poemas y escritos de crítica social para expresar mi inconformismo ante la actualidad que vivo. Las hago porque en mi interior creo que debo plasmar en algún lugar dicho pensamiento y, como no, el blog que tengo sirve para ello. Creo que son algunas un poco o tal vez demasiado expresivas, pero hacerlas, a mi me llena, y compartirlas, aún más. No creo que revelar mis razones de creer que es la realidad para mi y realizarlo de manera constructiva, con supuesto arte try-hard escrito, pueda condicionarme en el día a día, pero entendedme, es aquí donde puedo liberarme. Sinceramente, creo que es lo correcto para mi. Espero que por quejarme de vivir en una sociedad donde se valora más el dinero y el aspecto de las cosas que el valor sentimental que transmiten sea lo más cuerdo en un culto a la normalidad donde gana el que más alto y cautivador habla. No lo sé pero tal vez algún día, por quejarme, me anulen por no ser adiente al culto de la hipotética normalidad. Pero realmente sé que en el inconformismo no estoy solo, cada utopía lucha por su causa y, desde siempre, ha habido gente contestataria. 
0 Comentarios

    Categorías

    Todos
    Alquimia
    Aportaciones Inconexas
    Català
    Dialogo
    Diario
    Expresión De Pensamientos
    Hierbas Medicinales
    Literatura
    Magia
    Mitos
    Notícias
    Poesia
    Primeras Ideas
    Proyecto Multijuegos
    Psicologia
    Reflexión
    Vanalidades


    Autor

    Hipócrito
    A veces escribo
    cuando surge inspiración,
    y cuando no la vivo
    no escribo por esa razón.




    Páginas de la web

    Artículos de reflexión 
    El instinto de adaptación 


    Otras páginas web

    Alquimia del Marbanat

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015


    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly