FiendWorks
  • Blog
  • Contacto
  • Biblioteca
  • Productos y Recomendaciones
  • El instinto de adaptación humano

Poemas XIII

25/12/2017

0 Comentarios

 
XXXVI
El perfeccionismo

¿Qué es la perfección?
Mil y una palabras en acción.
Canciones siseantes
que denotan nuestra ambición.

El perfeccionismo solo busca
palabras simples rimar,
conforme a sus acordes,
comforme a su verdad.

Y llevar consigo artilugios,
absurdos en ojos ciegos
en verso a los prejuicios
que solo buscan crear
una rima entera en el lugar.


XXXVII
Recuerdos intuitivos

La intuición,
ojos ciegos en acción,
en verso a un recuerdo
que busca algo cuerdo.

Canciones simples rimar
en base a opiniones simples generalizar
y algo en forma así
a ojos vendados crear.

¿Qué es el nacer de la ansiedad?
Recuerdos constantes de absurdidad.
Intuición veraz y fugaz del mismo,
recordar recuerdos asimismo. 


XXXVIII
Horizontes de magia rimada

Lo que un sabio busca
es lo que un tonto oculta,
el motivo de la educación,
verbo conjugado con pasión.

Un sabio con pasión rima
aquello que racionalmente le sale de la estima
y usa prácticamente magia
para descubrir lo que se presagia.

Los gritos de la rima
juzgadora de la estima
del mar de bramidos que opina
los silbidos de una eterna rutina.

Cuando rimo creo anzuelos,
de amor, los primeros,
que con pasión juzgan meros
hechizos conjugados solos.

La magia es hechizería
pero no ilusionismo, sino teoría,
que en realidad es amor,
verbos conjugados con un patrón.

El patrón es la mar,
ritos del mero azar,
que con pasión persiguen
repetir lo que aquellos dicen.

Realmente con un motivo
vitalmente persuasivo
que hace con un manto rodear
los deseos mundanos del altar.

Pues todos nos asemejamos a nuestro dios interno
azul, sempiterno y tierno
que nosotros con clamor deseamos
con pasión seguirle sus pasos.

Y allí se hallarán silabas mojadas,
que se usaron sin ser preguntadas,
pues de un motivo necesitarán
para juzgar la pureza del ''¿Qué harán?''

El bien en todos los aspectos es un surco
que sin quejas parecerá abrupto
pues no es para que os aprovechéis
sino para que cooperar fácilmente veáis
y así empecéis a apreciar
lo que uno con comisión os podría dar.

Pues la lucha por el bien común es un arte
que solo unos pocos sabios y nobles llevan como estandarte.
Tal vez en sus actos os deberíais fijar
para arreglar vuestras pasiones y empecéis a dar
y no comencéis a huir
pues aún os quedan muchos horizontes mágicos que descubrir.


IXL
Ecos de pensamientos

Oh dulce tentación,
llevas tu los ecos de mi corazón.
Oh silvestre rutina,
llevas tu los ecos de mi agonía.
Oh quehacer,
llevas tu los ecos de mi deber.
Oh pensamiento,
llevas tu los ecos de mi razonamiento.
Oh teoría,
llevas tu los ecos de mi utopía.
Oh espaldares,
lleváis los ecos de mis asuntos morales.
Oh vergüenza,
llevas tu los ecos de mi esperanza.
Oh rumor,
llevas tu los ecos de la opinión.
Oh idolatría,
llevas tu los ecos de la utopía.
Oh razón,
​llevas tu los ecos verdaderos de mi corazón.
0 Comentarios

El sueño : Breve relato

21/12/2017

0 Comentarios

 
Me hallaba en un sueño cualquiera, por el país de los sueños, sin comentarios, cada uno tiene el suyo. Y no me acuerdo bien que estaba soñando pero era algo que me hacía feliz. Luego como de costumbre se terminó el sueño, o al menos esa parte del mismo. De repente me vi en una iglesia, una larga y ancha iglesia, era el atardecer. Se veía el sol por la ventana, yo estaba allí observando el entorno del sueño, algo que es común en mi caso: bancos de madera largos y con detalles, en los laterales de la iglesia pinturas religiosas y algunos objetos metálicos . Al tiempo, el sol ya había caído más de la ventana, ya no se podía divisar, pero el cielo naranja se podía apreciar sin duda desde las ventanas que estaban en el techo. Llegué a la parte frontal de la iglesia, dónde dan las misas los curas, y allí me detuve. Me voltee, pude apreciar un payaso, hice un gesto de pánico, pues le tengo cierto respeto a los payasos, no miedo y me sorprendió. El payaso se iba acercando a mí, a medida de que se pasaba la mano por la cara, haciéndola cambiar a medida que pasaba la mano, cual mimo, y la transformaba cada vez en una cara más malvada. Él se fue acercando, a un paso normal. Yo, paralizado del miedo, no podía moverme, y el propio payaso bloqueaba el camino a la salida. Se fue acercando a la misma velocidad, pero que para mí me parecía una eternidad, su cara era cada vez más mórbida y cada vez estaba más cerca. Yo quería morirme, pues sabía que venía a por mí, total era un sueño, y tenía una táctica para salir de los sueños rápidamente, aguantar la respiración hasta ahogarme. El payaso al ver que empezaba a aguantarme la respiración dejó de moldearse la cara y empezó a correr hacia mi, con una cara diabólica que es difícil de describir. Yo empecé a temblar más rápido, me daba mucho miedo, pero ya me quedaba poco para ahogarme en el sueño, sin embargo el payaso ya me alcanzaba. Perdí la respiración justo cuando el payaso se había subido al podio en el que estaba y estaba a menos de un segundo de alcanzarme, algo realmente muy apurado.

Era de día, o al menos a través de mis parpados lo podía ver, pero yo no abría los ojos. La pereza, mi rutina de día que no tengo que trabajar me dictaba que no debía levantarme hasta que no hubiera dormido todo lo necesario. Sin embargo al estar consciente noté pisadas en mi cama, como se hundía el colchón. Yo susurré, ''Hermana déjame tranquilo, quiero dormir.'' Pero esos hundimientos de colchón que empezaron por los pies iban subiendo, lentamente. Poco a poco llegaron al torso, unos segundos más tarde al lateral del pecho. Yo me levanté de golpe y abrí los ojos: la luz que veía a través de mis párpados se volvió oscuridad, pero lo suficientemente iluminado para ver la figura que tenia encima, sentada en mí, la del tétrico y mórbido payaso del sueño anterior. Me empujó hacia atrás y me golpee con el colchón, él me aguantaba por los brazos, haciendo una fuerza la cual no podía combatir mirándome fijamente con sus diabólicos ojos rojizos. Quería morirme, actuar para ahogarme en el sueño y así evadirlo, pero no podía, no había tiempo, él me había alcanzado, debía seguir el curso de éste sueño. Me apretó los brazos con sus manos con unas uñas muy largas y afiladas, yo intentaba liberarme, pero no podía. Se me acercó, se puso cabeza con cabeza y me miró con una tenebrosa sonrisa, entonces rápidamente se me puso en la oreja, recuerdo que pensé ''Ahora me morderá el cuello y me desangraré'' , pero no, me susurró unas palabras que no tenían sentido pero que me hicieron levantar el corazón aún mas de lo alterado que estaba y me desperté de golpe. Eran las seis de la madrugada, y me fui al lavabo. Me miré al espejo, tenía las mangas del pijama subidas, y tenía zarpazos largos y estirados en cada brazo, como si hubiera tenido un forcejeo con alguien que me clavara las uñas... 

Éste es mi caso, esta historia es verídica, me ocurrió a mí hace cosa de mes y medio.
0 Comentarios

Diàleg interior: EQQUO QUO VADIS IV

16/12/2017

0 Comentarios

 
 - Que li porta a pensar que tots som èssers racionals i no irracionals, senyor Hipócrit?

 · Potser que tot té un orígen, una causa, un motiu. Tot acte, al meu semblar, té de una o més d'una imatges de possibles consequencies que provocaria actuar de la manera en que estem pensant, per que abans de pensar-ho ho hem observat i intuit en base a la observació i la teorització de raons del per que.

 - Però amb això pots dir que tot té un orígen? Es veritat que tot té un sentit?

​ · Com ja t'he comentat, en vers a la meva opinió merament observativa, tot té un orígen, una causa, un motiu. Aquesta causa normalment esta enfocada en vers a el desig de com t'agradaria veure el món d'aquella manera que teoritzes en la teva utopía mental. L'orígen es tractaria de l'amor que tens cap a una situació, que es traduiria en l'amor a unes característiques, estar embruixat per seguir uns patrons que t'agraden involuntariament, per que al teu conjunt inconscient esta enamorat d'aquelles conjuracions, rimas que tenen sentit per a tu.

 - Llavors l'amor es importantíssim per jutjar els actes desde la moral, per que és el que li dona significat, l'amor inconscient, no?

 · Pot ser, però jo crec que l'amor té un orígen, que es forma durant la estáncia de tot el transcurs de la vida, però els patrons del cánon amóric es deuen crear durant la infancia i la adolescencia, els gustos i les aficions. Això no descarta que en l'estat d'adult no es crein noves maneres de veure els actes, sino que les maneres de veure com es creen ja les hem creat.

 - Llavors vols dir que el meu cánon el vaig formar i l'estic formant?

 · Només dic que el cánon, com en diem, el anem formant en vers al passat, a les experiencies viscudes, que són les observacions que ens guien alhora de observar de nou. O sigui, que observem en vers dels punts de vista observats, i en base a aquests podem observar.

 - Interessant reflexió Hipócrit.

 · Només et faig generalitzar lo aparentment obvi per que tu més endevant ho puguis obviar jove Pigmeu, ja, ja, ja.

0 Comentarios

Poemas 12

15/12/2017

0 Comentarios

 

XXXIII


Cuando camino pienso
en la reflexión de lo absurdo
salvaje o sutil
y a la vez un tanto burdo.

Tras mi espalda llevo equipaje,
no oro, ni ningún traje
sino todas aquellas experiencias
que describen mi carácter.

Vivir y sentir,
no sufrir y esclavizarse,
si seguir las normas
y llevar la verdad como estandarte.

Suena a esfuerzo,
algo esclavizador
pero con el tiempo te darás cuenta
que pierde su pútrido olor.

Observas y hueles
ese aromático olor,
tan descarado y malo lo veías en la infancia
pero que ahora te das cuenta
que sin embargo le sientes clamor.

Atrás ves las huellas,
pisadas en la arena
y en un bloque de mármol apuntas
todo aquello que te hace crecer:
tierra, agua, viento, fuego, luz,
un árbol creciente sin perecer.


XXXIV

Intento vivir
sin dejar de sufrir
pues es algo que lleva
la eterna espera.

Vivo acorde a mis limitaciones,
mis tan humanas emociones,
tan bellas y inocentes
que caracterizan mis acciones.

Qué es el permanecer
humildemente sentado?
Tal vez el desaparecer
de un ego subyugado.

Vivo conforme a mis limites
de la experiencia especificantes,
aspectos bonitos, elegantes
y a la vez salvajes y errantes.

Salvo la planta
que lleva esperanza,
dulce corazón
atrapado en un caparazón.

Barreras y límites
en cuanto a lo que imites
pues solo somos ecos
del despertar de asuntos viejos.


XXXV
Rimas verdes


Cuando miro solo pienso
cosas absurdas lograr,
cartas del destino, evidentes,
canciones de mi voluntad.

Verde y immaduro espero
mis ansiadas rimas rimar,
realizar mi eterno conjuro,
salir de esta absurdidad.

Deberíamos hacer
nuestra conciencia despertar,
nuestro ego subyugar
y nuestra batalla así librar.

Que es el yacer?
Pasionalmente subyugación,
lento y atento permanecer
a cualquier fugaz acción.

Cual es el destino
de rimas vacías lograr?
Tal vez el despertar del ''vino'', (como acción)
pasiones mundanas del azar.

Y allí yace la desesperación,
indeseoso pensamiento
del cosmos coacción,
aparece en nuestras percepciones
​como una adaptativa visión.

Para eso nuestro raciocinio desarrollar,
nuestros vicios así superar,
que no nos traen acción buena
sino son conjuraciones del azar.

Mito es
quien bien buscar
sino meras acciones
de la voluntad rimar
en un eterno retorno
del ouroboros superar
y así a cabo llevar
el estandarte de todos
como canciones de oro,
hechizos de verdad.
0 Comentarios

Poemas 11

12/12/2017

0 Comentarios

 
XXXI

Veo cuando la luz se va
meras sombras en la lava,
calientes y temerosas,
nubes que a donde irán.

Fresno espinado,
canciones del Dorado,
rimas de un pueblo
que lastimado se vuelve dorado.

Mediocridad de lo absurdo,
raíces de lo profundo
conforman un pasado,​
cuales ramas yacen en la superficie
y denotan una turbia calvicie.

Kamikaze de los surcos
del azar los más abruptos,
aprendes de la inocéncia,
que con el tiempo se volverá experiencia.

Aprenderás día a día,
de la luz de la rutina,
sacrificios inertes por el día,
y descansos reflexivos por las noches.
Oh turbia y maquiavélica rutina.

Y tú más adelante crearás,
los aros de fuego sin duda
los cuales harás que tu rebaño suba
y supere sin apenas dudas.

Oh sabios del azar,
metáforas de oro crearán
verdes y doradas luces
que en el mar de pensamientos se fundirán.

Y de allí saldrán consejos,
turbios, sin aparente razón y viejos,
que sin pasión escuchados
nunca a cabo serán llevados.

Y es que se trata de tiempo ahorrar,
más valía que el oro el tiempo llevar.
Poderosa y latente variable,
eterna y para los prácticos inmalgastable.

Oh sabia razón,
llevas tu los ecos del corazón,
más poderosa que lo emocional,
llevas tú el clímax pasional.

Y yo solo quería explicar
unas meras palabras del azar,
duras y con coraje,
que llevan en sí un traje.


XXXII

Buscadores de canales
de agua corriente, normales,
sabios en hechos del corazón,
alquimistas de mucha razón.

Lleváis un abrigo como traje,
una aura que marca coraje
y una tentación impía
que denota cierta valentía.

No os creáis por mis halagos
los dueños del mundo, los amos,
pues el amor de un corazón
puede seros una gran traición.

Traición o tentación,
vosotros decidiréis, 
pues vosotros en el fondo de estos ocasos
tal vez realmente no entendéis.

Ni yo realmente tampoco,
pero con el esfuerzo de antaño
puedo conseguirlo en más de un año.

Perseverancia y esfuerzo,
tan sano como el almuerzo,
intuición y tal vez pasión,
aprender a sanar heridas del corazón.

O tal vez otra vía,
tal vez más salvaje, impía.
Escudar nuestra pasión,
de las heridas de nuestro corazón
en un frío y bloqueado armazón.

Pero esta no sería la salvación,
pues se trata de otra dulce tentación
que con salud y cobardía,
decidimos tomar en aquel día.

No os diré la solución,
pero tal vez una posible reflexión:
''Si las verdades quieres obviar, 
por ello primero tendrás que observar,
para más tarde poder generalizar.''

0 Comentarios

Diàleg interior: Eqquo Quo Vadis III

9/12/2017

0 Comentarios

 
 - Senyor Hipócrit, bon dia. Segueix dilemejant amb el seu conjunt de pensaments d'encerclar lo aparentment irracional?

 · Oi tant ! Ni ho dubtis, per que jo considero  que si ocórre un acte ha de ser degut a alguna causa o motiu, cosa que fa passar-ho del plà irracional al racional, doncs en el fons té un motiu.

 - Llavors tota la naturalesa és racional?

 · Ja ho crec senyor Pigmeu. Lo més racional als ulls de la observació realment seria lo més irracional, i en això estic fent referència al amor, no es desfasi amic meu.

 - L'amor es tractaria de lo més irracional?

 · No, pel contrari seri lo més racional, doncs es tractaria de imantar tot un conjunt de necessitats aparentment innocues però en el fons interrelacionades, reals i vitals, que als ulls de qualsevol resulten tan complexes que realment denoten tants motius darrere que som incapaços de descriure'ls amb tant sols un discurs.

 - Llavors quiin seria per vostè l'amor idoni?

 ·  Per el meu punt de vista l'amor entre pols oposats de gustos. Sembla controversial, però si és durader pot generar més tópics de debat i com a efecte més riquesa cultural entre ambdós copartíceps, sempre i quan ambdós estiguin disposats a escoltar i entendre la opinió de l'altre.

 - Però perquè? No es necessitarien uns mínims de compenetració com ara el respecte mutu?

 · Ja ho crec que sí . El respecte, el judici de la lógica i de lo aparentment evident estarien en el grup de requisits per el debat, la moralitat dels actes és innegable.

 - Perquè la moral ha de ser innegable ? 

 · Degut a que el discurs de lo estrictament bó i lo dolent hauria de ser el focus de discussió, això ja t'ho ensenyarà la vida jove Pigmeu, doncs es tracta de la moneda amb que s'et paga el teu transcurs vital, amb l'aprenentatge de judicis morals de actes mundans.

 - Li busques una moralitat a tot, o realment la té ?

 · Tot té una moralitat, doncs per que sigui bé particular o bé comú, però tot té una bondat de millora cap a un aspecte, encara que ens estiguem referint a un acte dolent als nostres ulls, el fas per algun motiu, per millorar una situació o per vici, i d'això no en tinc pas dubte.

 - Llavors lo dolent a ulls cecs podria ser bó a ulls oberts i viceversa ?

 · Sempre tot té una cara bona i una de dolenta, però això es mera perspectiva al contrastar els actes amb la experiència, cosa que fem constantment. Lo idílic estaria en buscar un acte que no tingues ni bondat ni maldat, i això només ho pot fer un innoncent en la seva causa. Doncs la innocencia comporta aprenentatge, i amb això justificacions. La cosa seria en fer bondat innocent, així potser aprendries els límits de la bondat. 
0 Comentarios

La voluntad

7/12/2017

0 Comentarios

 
Qué es la voluntad?

La voluntad se trata de la aptitud de decidir y ordenar la propia conducta. Esta propiedad se manifiesta de forma consciente para realizar una acción con una intención de transfondo.

La palabra voluntad viene del latín, del verbo ''volo'' que significa querer.

Para qué sirve la voluntad?

Como ya he dicho anteriormente, la voluntad se trata de la capacidad de los seres vivos de gobernar sus actos, decidir con libertad autónoma particular (libre albedrío) y optar por un tipo de conducta (comportamiento - reacción) determinado. La voluntad es el poder de la elección con ayuda de la consciencia o pensamiento activo conscientemente, utilizando obviamente los tres entes del juicio, la lógica, el juicio y las reglas de la evidencia. 

En qué está enfocado?

La acción humana está enfocada en el rol que queremos optar en verso a aquello que nos parece mejor opción para la apariencia propia, desde las actividades de entretenimiento (videojuegos, lectura ...) hasta el el esfuerzo y ser productivos o eficientes en el área de interés.

En qué sentidos actúa la voluntad?​​
  • De manera espontánea, debido a factores como la motivación y la convicción de realizar ése algo.
  • De manera consciente, debido al esfuerzo y o obligación al realizar diferentes cosas con actos. Esto representa un ejercicio de voluntad, porque representa que llegamos a tomar una decisión de actuar respecto a algo (normalmente un deseo) contando con los inconvenientes, y eso a mi parecer es una vía difícil.
0 Comentarios

la palabra de dios, a mi parecer

6/12/2017

0 Comentarios

 
Dios, o al menos su palabra se trata del conjunto de situaciones que nos hacen ver el bien común y no el particular, bueno no exactamente así pues se trataría de Ver el bien común como bien particular, y para llegar a este punto necesitamos de mucho esfuerzo y sacrificio, pues nuestros impulsos egoístas son muy poderosos, pero en el fondo sabemos que es puro ego, meros deseos materiales en base a emociones no racionalizadas correctamente para un bien personal.

A mi parecer hacer el bien es un sobreesfuerzo pues se consta en no hacer el mal, que se trata del camino fácil, sencillo y normalmente más practico en verso a los deseos meramente mundanos. El bien por otra parte se trataría de analizar la situación en verso al bien común (algo que hemos analizado durante toda nuestra vida) y mediante el esfuerzo y sacrificio del ego mundano crear un camino que no sea meramente material, que se base en un camino entre el espíritu noble y la conducta adecuada. Sé que suena muy idílico, pero el mundo sería mejor si la gente se comportara así, y tengo fe que mediante el tiempo podremos juzgar y racionalizar aquello que suena burdo a los ojos de la palabra de dios. Para ello primero deberíamos aprender a juzgar y racionalizar (darle un motivo, y una solución) a nuestros complejos mundanos para así verles un porqué y entender de que poder de actuación estamos hablando cuando pensamos en el yo particular, realizar un autoconocimiento profundo, buscar las raíces y entenderlas, para luego con el tiempo llegar a entender los motivos que nos conciernen a todos, pues una persona y sus motivos forman parte de un inconsciente colectivo, también compartido por los mismos entes animados, y así ser capaz de entender el bien colectivo, aquel que no se fija meramente en tu persona.

El bien es un esfuerzo que no es apto para mentes débiles sin voluntad, pues requiere de mucha de ésta última. Pero aunque el bien no sea el camino para la humanidad sino el de la adaptación al medio mediante la adaptación de éste, siempre tendré fe en que el mensaje último de dios está en el bien común, y en aprender la contraposición del bien y el mal, para así entender de nuestro camino, un camino lleno de surcos del azar, arduos y fatigosos, pero no perder la esperanza en que algún día todo esto, este camino, sera hecho de tierra y hierba, y no de asfalto desvivificante.



 
0 Comentarios

La tradición (los patrones canónicos en verso a emociones enquistadas)

4/12/2017

0 Comentarios

 
La tradición se trata de las características que repetimos en cuanto nos sucede una situación en verso a las experiencias que hemos tenido durante nuestra vida. Ésto normalmente se debe a las emociones enquistadas, los traumas no superados por nuestra persona, que repercuten directamente en nuestro juicio, la lógica y las propias reglas de la evidencia.

Reglas de la evidencia: Se trata de las características de una situación concreta que nos hacen visualizar (intuir) unas posibilidades, las cuales sen muy probables (a nuestra perspectiva) que vayan a suceder. Para descubrirlos utilizamos de la experiencia en base a las situaciones donde hayan sucedido cosas similares, y las asociamos a nuestro canon de perspectiva.

Para formar la tradición damos uso a la experiencia en base a patrones que se nos han repetido en las distintas situaciones de nuestra vida. También justificamos nuestras tradiciones o rutinas en base a los consejos de otras personas (superiores a nosotros en esa área concreta de interés), que normalmente tienen más experiencia en ese campo mediante la prueba y error, y como gesto de generosidad, atienden a ofrecernos una perspectiva más avanzada intelectualmente (a su parecer),  para así ahorrarnos tiempo y esfuerzo en vano antes de llegar al punto que ellos ya han contemplado y adquirido como experiencia.

La tradición normalmente se forma por experiencia o por las figuras consejeras maestras, como ya he mencionado anteriormente, las cuales nos ayudan a formar nuestros patrones conductuales enseñándonos el valor de las circunstancias y la decente interacción con ellas en base a nuestro propio bien particular y los deseos de como queremos aplicarlo. Éstas figuras y experiencias son indudablemente importantísimas en nuestro desarrollo personal del día a día, pues son las figuras que nos demuestran que es o que puede ser estable, y esto nos sirve en nuestra adaptación al medio en el que vivimos para jugar nuestras cartas en el juego de la perdurancia de nuestro yo como valores en el horizonte de la eternidad.
0 Comentarios

Poemas #10

1/12/2017

0 Comentarios

 
XXX
Mi vicio


Hola vicio,
práctico y factício,
fruto del azar
pecados de lo animal.

Cuando te pruebo,
todo es frío y nuevo,
pero solo eres el que oprima
mi escandalosa rutina.

Veladas secas, áridas,
a luz de tus miradas.
Cuando en ti pienso,
mi mundo se vuelve eterno.

Pero solo es eséncia práctica,
uma mera táctica
para mi sed calmar
en lo aledaño a mi hogar
y así mi rabia focalizar
en algo veraz y real.
0 Comentarios

    Categorías

    Todos
    Alquimia
    Aportaciones Inconexas
    Català
    Dialogo
    Diario
    Expresión De Pensamientos
    Hierbas Medicinales
    Literatura
    Magia
    Mitos
    Notícias
    Poesia
    Primeras Ideas
    Proyecto Multijuegos
    Psicologia
    Reflexión
    Vanalidades


    Autor

    Hipócrito
    A veces escribo
    cuando surge inspiración,
    y cuando no la vivo
    no escribo por esa razón.


    Páginas de la web

    Artículos de reflexión 
    El instinto de adaptación 

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Julio 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015


    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly