FiendWorks
  • Blog
  • Contacto
  • Poemario
  • Biblioteca
  • Productos y Recomendaciones
  • El instinto de adaptación humano

Pequeño experimento de adivinación

21/4/2019

0 Comentarios

 
He estado probando de adivinar el color favorito de las personas con simplemente fijarme en su tono de voz, la gestos y el énfasis que pone en distintos trozos de las oraciones. Para hacerlo he probado de estudiarme que simboliza cada color, que transmite, a que recuerda, en los diferentes ámbitos como la psicología, el esoterismo, algunas religiones o incluso los elementos de la realidad que se recuerdan (éste es el de mayor influencia).

Mis resultados son éstos:
-Cuando una persona se guía por los vicios que no llevan cosa buena, es decir por la rabia a sí mismo o a otra persona suele tener el color favorito el rojo. Son inconformistas por naturaleza aunque la sangre les prende metafóricamente hasta que se satisfagan.
- Cuando una persona es viva pero también es reaccionaria ante estímulos de desigualdad aparente suele ser naranja aunque todos los que probé con éste color me dijeron que su color favorito es el negro (:-I) .
-Cuando una persona transmite vivacidad, alegría y energía en mis experimentos ha dado el amarillo.
- Cuando una persona es tranquila, pacífica, conectada con la naturaleza y ''semi-transparente'' me ha dado de resultado el verde.
- El azul suele ser de personas que aman el agua o el cielo y lo que metafóricamente transmite, pureza innata.
- El lila no he encontrado a nadie que no lo supiese para adivinar pero al ser el color de más frecuencia en el croma de color del espectro visible y en teoría debería estar ''espiritualmente'' avanzado.
- El rosa encontré a una persona, pero aún no recuerdo los atributos pero creo que era la feminidad.
-Blanco no he encontrado a nadie que lo tenga como favorito en mi experimento.

NO he adivinado TODOS de todos los que he puesto a prueba con lo aprendido, a veces te distraes o mezclas con otras cosas y te desvías de comparecer a los atributos y imágenes metafóricas que transmiten. Es difícil y no fácil tener todo lo que engloba cada color en la mente. No, no veo las auras ni nada, simplemente sigo los estándares que he encontrado. Lo escrito no es estrictamente cierto pero quiero desarrollar la teoría a como avanzan los colores favoritos a medida que avanzas en edad. Por lo visto, dependiendo de la persona, ascienden en el croma de frecuencia o descienden. Creo que podría estar ligado a los traumas y a como te ha tratado la vida siendo que cuando te ha tratado bien asciende y cuando pierdes fe en la humanidad desciende. Cuando se quiere especificar el color favorito, en todos los casos que lo he adivinado, la persona con la que experimentas tiene que estar en su estado más común, más natural, pues así es más fácil alinear el color favorito con el  prototipo normal de ella.

En éste experimento no está hecho por un psicólogo o un gurú o una cosa rara si no por un aficionado. Había que especificar para escépticos.
0 Comentarios

La manera de pensar psiarquica

24/1/2019

0 Comentarios

 
¿Por qué psiarquica?
Psi es alma, de psique, susurreo que funciona, algo que interpreta algo. Arq es la raíz de arco o medio circulo que cierra el suelo y el día y hace sombra. Arqui es la raíz de arquitecto y la raíz Ca es para darle énfasis al nombre para hacerla que sea algo de estudio pues el sufijo -Ic y Ica son para hacerla un nombre bonito que describe algo que describe mucho. 

¿A que me refiero?
Es una manera de dar mediante la oración ideas que puedan ayudar o sanar en apuros el estado (físico, social o psicológico) según la escala de prioridad de adaptación adaptativa según la pirámide de necesidades en apuros de Marshlow y promoviendo los posibles errores cuando veas disfuncionar a alguien según su carácter mediante consejos haciendo que intuya muchos conceptos con pocas palabras clave que realmente le puedan hallar la solución a la vida. 

¿Cómo se hace?
Haciendo vibrar de la misma vibración que creemos óptima según la conjunción mágica en la que estemos, el elemento (nosotros) verso el entorno (lo que provoca estado) en una situación concreta mágica por que la podemos recordar y mitificar, en concreto explicarla de alguna manera para que el otro pueda aprender de ella y así transmitir conocimiento de cálculo alfa-numérico de movimientos en el sueño de vivir según las tres categorías (gracia, dignidad y utilidad=lo ejemplar).

¿Por qué?
Realmente no hay por que pero si no transmites tu vibración como conocimiento a alguien significa que no buscas algo mejor para él/ella como amigos o familia según tu rango de importancia simbólica, si no ¿Para qué les sirves? Bueno... realmente hay un porqué que es para vivir, pero tu realmente deberás elegir el porqué, porque realmente nunca vas a hallar la verdad del sueño de vivir pues cada persona elige su senda simbólica de preparación espiritual, relacionada con la transferencia de Psi o vibración positiva para que ellos siempre vibren positivamente en función de su problema de estado en la situación concreta por que tendrán la solución delante, vivir conforme a como crean conveniente que para eso están en el sueño de vivir, por que realmente se lo merecen y queremos que estén allí.

La vibración de la psique
Querer vibrar implica simplemente a vivir una vida correcta conforme a lo que se cree mas bueno en todo lo necesario para vivir el sueño de la vida.
0 Comentarios

Apuntes de magia

25/12/2018

0 Comentarios

 
#1
El nexo o flujo de energía o fuente energética de calor o frío, de energía en sí, pura, sea por percibirla en piel, o con un hechizo o hipnotización es muy importante y es llamado fuente. Metafóricamente somos fuentes que se unen y van a dar al mar o inconsciente colectivo o patrón de vida del arquitecto de la Gran Obra, del plan único, el guía del sueño.

#2
Nosotros somos unos seres de energía que desprendemos energía física y la podemos canalizar por los focos energéticos metafóricos para transmitirla en forma de ideas en la realidad, y esa es la visión de la fuente grupal o inconsciente colectivo que impera lo real de la individualidad, nuestra expresión sacra, que es la melodía que desprendemos con tan solo expresarnos en el sueño de alguien o en la vida, la representación de melodía hipnótica que hace crear pensamientos nuevos por ello, normalmente basados en el pasado que quieren perpetuar el presente hacia el futuro.
0 Comentarios

LA configuración Alfa-Numérica vibratoria

9/12/2018

0 Comentarios

 
En éste artículo voy a tratar muy por encima el funcionamiento inconsciente de nuestra propia ''configuración alfa-numérica de vibración de ondas''. 

Para empezar quiero hacer una breve pero contundente afirmación: Las personas tenemos auras, eso es cierto pues aunque no lo creas te voy a explicar porqué. Como ser viviente en la realidad, en como persona en el sueño de vivir, cuando vemos a alguien con su mera expresión aparente, con su forma, sea descuidado en algo, aparentemente triste o feliz, podemos en nuestra mente categorizar todos estas imágenes que nos denotan lo que yo llamo patrones canónicos o expresiones sacras, y nosotros con ver su reflejo intuimos que demuestran en base al conocimiento adquirido un símbolo de un adjetivo, unos porqués conjugados en su imagen de reflejarse (la magia estudia las imágenes simbólicas y su uso), en resumen, con ver una persona tu la juzgas y sacas tu patrón de interacción con ella, sea cual sea. Ahora tenemos claro que las personas son entes que expresan símbolos con adjetivos en representación de un yo idealizado por ella, pero vamos a profundizar más aún, la representación de las personas depende de el color que representen, eso sí, relacionado a con la frecuencia lumínica que tengan, cuán avanzados en su misión en la realidad estén, y esto lo podemos ver reflejado en las túnicas de los que creen en la espiritualidad, por ejemplo los budistas o los altos cleros.
Imagen
Toda está simbología cromática está estrechamente relacionada a la frecuencia de onda y lo pura que es. También, aquellos que estudian el aura, han creado los conceptos de niños índigo y niños cristal en función de la energía lumínica que desprenden las nuevas personas que nacen y de su frecuencia vibratoria en cuanto a tópicos de interés y preocupaciones. Os adjuntaré las frecuencias de ondas que hay para ver como se relaciona el concepto cromático y la simbología de las auras.
Imagen
La frecuencia cromática está como veis la más básica y menos cargada de energía es el rojo, que está después de la luz blanca, que es relacionado con lo que nos genera más amor, más deseo incontrolado de perpetuar algo, la sangre o al menos lo que consideramos sangre para nosotros, los círculos cercanos y lo que vemos como obvio como el sexo, porque creemos que es el bien. Avanzando está el naranja, seguido por el amarillo y el verde. Éstos colores están relacionados con la vida vegetal y con la luz del Sol, pero debes intuir tu que simbología tiene. Los colores más puros antes de llegar a la luz negra que es superior a la luz visible son los colores azulados, de cían a índigo. Éstos colores están estrechamente relacionados con el color del agua y de la noche.

Aparte de la simbología cromática también tenemos la simbología conceptual, que son las imágenes de palabras que nos vienen a la mente, siendo estas colores conjugados simbólicamente por el inconsciente-consciente, la mente. Podemos ver simbología conceptual en todos lados, artes pictóricas, esloganes, música, banderas, en todos lados. Aquí os dejo un símbolo muy común pero muy desconocido, el símbolo de la medicina:
Imagen
Éste símbolo que representa la medicina es el caduceo de Hermes, el dios mensajero de la cultura griega. Este traía el mensaje de los dioses y por tanto conocía sus secretos y era muy sabio. Estaba relacionado con los mercaderes y aquellos que transmitían mensajes, los que intercambiaban palabras para traer la palabra de ''dios'' o al menos su voluntad. Su simbología como podemos ver es un cetro con dos serpientes enrolladas y alas en la parte superior, también podemos ver que tiene un orbe de cúpula. La serpiente significa la sutileza, las alas la capacidad de ascensión al cielo y el orbe significa poder, hipnotización o videncia.

También nos hipnotizamos inconscientemente por los números, que significan en nuestra cabeza, en nuestro inconsciente. Para cuantas personas pensamos, cual es nuestro número favorito, con cuantas personas estamos no sentimos amenaza en nuestra burbuja de confort, el número de parejas, los números de la semana, nuestro cálculo mental, cuanto cuesta algo, cuanto tiempo necesitamos para algo, la configuración del abecedario, las posibilidades que tenemos, los días de la semana, los meses, los años, la edad, las notas musicales, la frecuencia de color... Como ya veis hay tantas cosas que nos configuran numéricamente que es complicado tener una ciencia exacta que nos describa como personas pues nuestro avatar es muy complejo, mucho cálculo, aunque hay gente que lo estudia obviamente, como psiquiatras, psicólogos, pedagogos, magos, alquimistas, gente que hace propaganda, artistas, todo para encontrar el código numérico melódico que más vibración nos genera, que más se nos queda en la cabeza.

La configuración alfa-numérica la he llamado así porque alfa significa primero, es decir prioridad y numérica porque persigue unos números que se repiten, siendo melódicos o de pasos para representar un patrón. Seguimos a la alfa porque es el primero, el que nos da seguridad porque nos ha enseñado como es, lo que nos hace impresión.

Así que ahora ya sabéis como funciona un poco más la realidad, podéis creerlo o no, yo ya he dado mi palabra, las bases de una investigación para no vivir tanto en la ceguera metafórica. 
0 Comentarios

La servidumbre a la rueda

15/8/2018

0 Comentarios

 
La rueda, el mítico ouroboros. Todos estamos en una rueda de algo más grande y en ruedas más pequeñas, cada rueda es un ciclo, algo que se repite, algo que tiene un origen. La rueda de la vida es algo que es el verbo originada pasión, algo que se repite porque sí, algo que está allá porque lo merece porque sus predecesores lo gestionaron todo para que se repitiese. Las ruedas pueden estar en todos los aspectos, vida, conocimiento y la clarividencia. 
  • La vida: el saber del presente, el qué está allá, porqué merecen las cosas dignidad y el yo de pasión, el que queremos en ese mismo instante.
  • El conocimiento: el saber de patrones, algo que se hubo conjugado en un momento dado.
  • La clarividencia: El saber de ''Qué ocurrirá allá'' porque has conjugado tantos patrones que puedes prever en un futuro.
Nosotros, los humanos tenemos nuestra propia vida cíclica que está constituida con todo lo que afecta a lo que nosotros afectamos, a lo que cambiamos. En nuestra continuidad afectamos a ella y la conjugamos para crear una rueda más allá, pero las ruedas no son infinitas, algunas se dejan de utilizar porque no son útiles, porque el ecosistema pasional no lo permite y es porque no merecen vivir porque no son ideales al medio. El medio lo controla todo, todas nuestras posibilidades y nuestro impacto en la obra. El impacto se puede mejorar en copia o creación:
  • La copia es la posibilidad creada mediante un o más patrones anteriores para crear una imagen previamente vista.
  • La creación es la creación de un patrón mediante una suposición de verdad.
​Nosotros pertenecemos a la rueda que engloba el universo, la utilizamos, la vivimos y ella nos controla, esa ley de la consecuencia de la cual no nos podemos abstener. En la rueda nosotros somos una mera ficha que actúa y sobrevive a ella durante un tiempo finito, es por ello que nosotros tenemos que ser inmunes al todo, llevarnos por lo que se verá como útil en un tiempo que para entonces ya será recuerdo. Debemos vivir, llevarnos por la pasión, vivir para sentir, para hacernos inmortales en base a actos, algo irrepetible pero si intentablemente copiable aunque no igual. 
0 Comentarios

Como percibir una imagen (magia)

1/8/2018

0 Comentarios

 
El aura de las personas es algo que nosotros intuimos, algo que percibimos mediante la observación de una imagen cambiante, la imagen de la persona en cuestión. El aura se puede pintar de dos colores, el exterior (como actuamos en verso al entorno - qué tengo que hacer) y el interior (como soy yo). Cada aura tiene un color, la exterior y la interior. Cada color tiene un significado pues cada color tiene un origen. Como sabréis, hay los 3 colores primarios, el azul, el rojo y el amarillo, y imaginaos una redonda, en el centro el color blanco y una pirámide en el centro con los 3 colores primarios, y al exterior el negro. Los colores importantes son:
  • El azul: Color relacionado con el intelecto y con la frialdad calculadora.
  • El verde(amarillo y azul): Color relacionado con la sanación y relacionado con las plantas y la vida. Una persona con la aura verde es productiva o optimista.
  • Amarillo: Color del sol. Color que tiene la verdad y los frutos cuando maduran.
  • Naranja (amarillo y rojo): Color que tiene el fruto ya maduro. Éste color está en personas que ya se han realizado a nivel espiritual.
  • Rojo: Color que significa la pasión.
  • Índigo-lila (rojo y azul): Color que comprende que las cosas son como tus estándares quieren porque has conjugado inteligencia y pasión para lograrlo.
Las auras tienen dos colores, el interior(puro) y el exterior (impuro-falsa imagen). Cada persona aunque no pueda ver exactamente el aura con colores si lo relaciona a sensaciones que produce una imagen en cuestión, eso es la percepción del aura. La percepción del aura de las cosas es en base al recuerdo, a la suposición y a la predicción, los tres yoes de los tres tiempos, pasado, presente y futuro. ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Cómo me puede afectar? ¿Cómo soy? . Todo está en el ¿Qué estoy viviendo? y ¿Cómo soy aquí? , la clave, como ya he dicho muchas veces, está en el presente y como te conjugues en el verbo de la imagen. Tú para responder las dos últimas preguntas te preguntas a ti mismo ¿Cómo valdría la pena vivir (mantenerme como ser superior al entorno)? y en esa pregunta creas todo tu comportamiento para tener una vida con honor, digna.


Las imágenes son círculos que se repiten, el mítico ouroboros, y estas con una imagen asociada a un color y a una o una serie de preguntas que nos hace nos hace actuar respecto de alguna manera, en base al super-yo, el yo idílico. Las imágenes se asocian a cosas, objetos, seres, colores, sonidos, gustos y tactos, obviamente metafóricamente y en base a ésta imagen final que se basa en juntar todas las previamente dichas, creamos nuestro comportamiento, el color de nuestra aura, nuestro estado. En magia hemos oído hablar de los hechizos, que son las imágenes que nos vienen a la mente a la hora de ver, analizar y vivir una situación. Los hechizos sirven para plantar semillas de poder, crear portales mágicos (cambiar el estado de alguien mediante una imagen) o otras que ahora mismo no se me ocurren porque soy demasiado novicio en estas artes.


Espero que ésta información sacada de mi reflexión os haya sido útil.
0 Comentarios

La forma de las cosas

11/5/2018

0 Comentarios

 
Las personas creamos formas con atributos en nuestra imaginación cuando escuchamos palabras. Ésto lo hacemos por nuestro instinto adaptativo en verso al posible peligro que nos puede acechar. Ésto en las artes mágicas se llama el ''nombre'' del hechizo: si la imagen creada con las palabras no ''congela'' podremos decir que el hechizo será de campo congelante, pues nosotros nos congelaremos debido a las palabras.

Esto que estoy comentando se puede ver en el experimento de Kiki y Bouba donde un grupo de personas tubo que coger estos dos nombres y ponérselos a dos figuras. Una de ellas era una estrella con pinchjos en cada punta y la otra era una estrella con las puntas redondeadas. Adivinad que, un 95% de las personas eligió Kiki a la estrella con pinchos mientras que el otro 5% eligió Bouba. 

La forma metafórica que le damos a las palabras depende de cada persona y de cada recuerdo que nos venga a la cabeza al asociar imágenes.

Para que sepáis, los hechizos en la magia y las pócimas son metáforas de la simbología de la imagen que se quiere representar, nada es literal, todo es metafórico, y la alquimia es el estudio de la simbología de las cosas. Por eso quiero ser alquimista.
0 Comentarios

Los patrones canónicos

25/4/2018

0 Comentarios

 
Los patrones canónicos se tratarían de los arquetipos que se repiten aspectualmente por los seres de vida pasional. Todo ser viviente utiliza arquetipos para asemejarse a algo en un aspecto, individual o conformado de muchos aspectos. Estos patrones, los vamos aprendiendo consciente o inconscientemente mediante el raciocinio y la intuición. Experimentamos con ellos mediante la probabilidad. Hay tantos patrones como arquetipos, incluso más (por el hecho de que los arquetipos se conjugan y mezclan entre sí). Pero a nosotros, los humanos, solo nos fijamos en los de la vida biológica, las emociones reaccionarias en base a un acto, pues son los patrones con los que mayormente nos sentimos mas identificados.

Ahora os intentaré describir el patrón de el ''¿Eh? Observador'', que es en el primero que me fijé:
  • Cuando se hace una conversación, solo habla para aportar algo útil para el proyecto que se ha iniciado mediante la conversación. El tiempo sobrante a ésto, se aplica escuchando.
  • Estás tan atento a la conversación de alguien que cuando te preguntan respondes con un ''¿Eh?''.
  • Cuando te despistas usas un ''¿Eh?'' para retomar la conversación.
  • La verdad siempre por delante de todo, pues idolatra la nobleza, la humildad y la sinceridad.
  • Es tan descuidado en cosas que le parecen banas y tan perfeccionista en las cosas que realmente le importan.
Hay muchos aspectos que me olvido, pues no soy psicólogo, pero sin embargo se observar, aunque aún me cuesta más relatar mi pensar. Hay muchos patrones del canon de conducta, ya me iré fijando a medida que avance en mi sendero. Alguien que conozca muchos patrones sería una persona con carisma respecto a algo, tener mano a algo, porqué entiendes sobre el tema en cuestión. Por eso yo quiero ser polímata, ja,ja,ja.
0 Comentarios

MAGIA: Las Semillas de Poder

22/4/2018

0 Comentarios

 
Las semillas de poder

Las semillas de poder son un elemento mágico que todos en nuestro sano juicio damos uso. Se trataría de unos patrones que se generarán cuando una acción las active porque nosotros les hemos dado el poder de crearse por sí mismas. Esto puede que sea por buenas o malas situaciones, depende de como hayamos engendrado con nuestra aura dichas semillas.

Dichas semillas són creadas por un interés personal enfocado a un futuro ideal, estas requieren de un cuidado constante en su crecimiento, pues una semilla no crece sola, sinó que necesita del regado por su parte a diario.

Estas semillas són útiles para una adoctrinación premeditada, y así facilitar tu vida y entorno en ese camino previamente elegido. Las semillas pueden ser un arma de doble filo, pues a veces cuando tienes una semilla y quieres que crezca una planta, pero en su lugar nacen malas hierbas, en este caso debes arrancarla de raíz y volver a empezar.

Las semillas en sí generan un sentimiento que está enraizado a una emoción y a una idea, pues crear la semilla requiere de inculcar las bases para generar una idea mediante unas emociones. Las bases para estas han de ser irrefutables para que el sujeto no pueda cuestionarlas, así que tienen que tener unas raíces sólidas, unos ''porqués'' muy bien organizados y argumentados y establecidos a partir de la lógica del sujeto y de su moral. Para eso es necesario aprender de lógica básica y los estándares de la moral, pues son muy útiles para organizar el contexto de nuestro experimento.

Para generar semillas, lo primordial es el origen, ya que debe ser visto desde la inocencia y no se vea a este como un peligro o amenaza. Para ello hay que ganarse la confianza del receptor, sino nuestras palabras serían como arenas bajo un fuerte vendaval. Hecho esto, el crecimiento de este se debe hacer con sutileza, lentitud y paciencia, y no decir nada claro directamente para que el individuo piense sobre eso y las posibilidades que generaran una ilusion alcanzable pero no segura, generar la duda. Las semillas en sí son proyectos de futuro.

Se puede ver como manipulación extremadamente maquiavélica, pero no es más que el cuidado del entorno desde una perspectiva de razón vista desde nuestros ojos. Se puede apreciar en los ojos de los padres cuando educan a sus propios hijos o en la educación de valores morales. Trataría de poner marcas a una cicatriz latente, para que cuando el pensar llegue a dichos límites donde delimita la cicatriz, esta persona recule y se encamine como previamente ha intuido o se le ha enseñado.

Las semillas de poder en sí no guardan maldad, a no ser que se hayan creado desde esa perspectiva, pero en sí son palabras escondidas en ideas ilusorias de nuestro pensar. Una semilla es una manera de alcanzar tu superyo en potencia transmitido a otras personas, para el bien que tu creas que merecen. Metáforas del pensar que delimitan nuestras acciones.

Por ejemplo:

Yo soy una persona altruista, pero no estoy satisfecho con mi altruismo solamente. Pues cuando una persona requiera de mi ayuda, genero unos patrones en la persona solicitante para que ella en cuestión, cuando tenga circumstancias similares se le cree el deber debido a la semilla previamente inculcada, y tenga que subyugarse a lo que ya había creado yo, porque él ya lo ha observado y vee que es lo correcto, pero que en su mente crea que dicha idea la ha engendrado ella misma.

Yo quiero que una persona se enamore de mi, entonces cubriré todas las necesidades que se requieran para cumplirlas y así encantaré a la persona para que crea eso. Hecho esto solo debes mantenerte y esperar que florezca ese sentimiento, cuando esto pasa eres libre de hacer lo que quieras con el fruto hsata que se marchite. Crear un estereotipo para que dicho genere un sentimiento de atracción que tu puedas aprovechar para encaminarlo hacia el sendero que tu hayas previamente indicado. Ceguera metafórica, ojos envendados. Dicha semilla no es útil si la persona no es receptiva o vulnerable a dicha magia, pues hay gente que en su aura tiene una barrera protectora ante los ''sembradores de semillas mágicas'', pues su terreno mental es infértil o no se puede plantar porque ya hay demasiadas ideas en su mente.
0 Comentarios

La Magia

10/3/2018

0 Comentarios

 
Para adentrarnos en este submundo esotérico primero tendré que hacer un pequeño inciso: la magia que me estoy refiriendo en éste artículo no es la magia tradicional como nosotros la entendemos, no es el ilusionismo que estamos acostumbrados a ver en los espectáculos. La verdadera magia está estrechamente ligada con las ilusiones, pero las de los comportamientos de las personas o entes vivientes. La magia en si es el estudio de la posibilidad del lenguaje del corazón, racionalizar las acciones entendiendo los sentimientos o orígenes de dicha acción. Para entenderla damos uso de la herramienta que nos caracteriza como entes vivientes, la intuición.

La magia se aprende mediante la práctica y error de la videncia de acciones en unas circunstancias concretas en base a los patrones canónicos que hemos aprendido durante la vida. Para ello utilizamos la empatía. Para vislumbrar la acción utilizamos la moral de la otra persona para identificar los ''Porqués'' de la persona con la que estamos experimentando, pero para ello requiere de un estudio exhaustivo de los cánones de la moral, que podemos practicar mediante la filosofía y la reflexión. Para entender los porqués necesitamos de experiencia, y mucha capacidad de empatización, ponernos en el lugar del otro, representando todas las amenazas y o actos que le comportan felicidad al objeto de nuestro estudio, así podríamos entender el motivo de su acción y comportamiento. La magia se trataría de una disciplina de estudio que conlleva de moral, filosofia e psicología. También se trataría del estudio de las esferas de poder que ya mencioné en otro artículo, entender las debilidades y los puntos fuertes de cada una de ellas y porque se han generado en nuestra perspectiva.

La magia tiene su uso en el día a día de cualquier persona, al menos la real, la que se guía del lenguaje del corazón y de su anzuelo de oro (el amor). Todo está ligado por este último, y por eso mediante la metafísica se debe estudiar(para tener una perspectiva mas o menos objetiva), pues entenderlo es todo un reto. Por eso hay rituales y prácticas para llevar a cabo experimentos de magia, pero realmente la magia está donde no la ves, cuando meramente te dejas hechizar, encantar, guiar ciegamente, pues la magia está en las palabras, en los actos, y en su interpretación. Para ejemplos de hechizos de magia podríamos ver la creación de círculos de poder, la implantación de semillas mágicas y la videncia entre otros.


El mago siempre sabe sus trucos, pero confiarlos es una causa perdida, pues si el mago compartiera toda su riqueza intelectual, la magia dejaría de ser magia y se volvería actos mundanos y banales fácilmente entendibles, y por lo tanto, sus trucos dejarían de funcionar.
0 Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todos
    Alquimia
    Aportaciones Inconexas
    Català
    Dialogo
    Diario
    Expresión De Pensamientos
    Hierbas Medicinales
    Literatura
    Magia
    Mitos
    Notícias
    Poesia
    Primeras Ideas
    Proyecto Multijuegos
    Psicologia
    Reflexión
    Vanalidades


    Autor

    Hipócrito
    A veces escribo
    cuando surge inspiración,
    y cuando no la vivo
    no escribo por esa razón.




    Páginas de la web

    Artículos de reflexión 
    El instinto de adaptación 


    Otras páginas web

    Alquimia del Marbanat

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015


    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly