FiendWorks
  • Blog
  • Contacto
  • Biblioteca
  • Productos y Recomendaciones
  • El instinto de adaptación humano

El aura de la luz y la transmisión de ideas arquetípicas sentimentales

22/2/2019

0 Comentarios

 
La luz conceptualmente puede ser de muchos colores pero el más común cuando pensamos en luz nos viene el color blanco, el color de la inocencia y la luz solar. El blanco es un color que a mi parecer es el color de la menor vibración energética, precedente al rojo en el croma de colores por frecuencia de onda. El blanco es el color que destaca en la oscuridad. El blanco además es un color que en la naturaleza se asocia con la calidez pues si lo piensas fríamente toda cosa iluminada por luz blanca tiende a calentarse, al menos en la naturaleza, mientras que la oscuridad enfría. Fijaros en el ejemplo siguiente:

En verano a la luz del Sol hace más calor que en la propia sombra y toda cosa que está a la luz tiende a calentarse más altamente que la propia temperatura ambiental mientras que la temperatura que tienen los objetos que están en la sombra suele ser mucho menor comparativamente.

En el croma de frecuencia de luz visible podemos ver que los colores cálidos (rojo, naranja y amarillo) son los de menos frecuencia mientras que los colores fríos (cían, índigo y lila) son los que tienen la mayor frecuencia. Normalmente los colores cálidos son asociados al nervio, al cambio, al flujo de energía mientras que los colores fríos son asociados a la fijación, descanso y a la profundidad. Por otro ende el blanco es el color que menos energía absorbe de los fotones de luz mientras que el negro se calienta mucho más por la luz junto a los colores oscuros porque absorbe la energía lumínica.

Todo color tiene un significado metafórico por todo lo que lleva ese color, todo lo que representa.  Por lo que he deducido mediante la investigación del croma simbólico y su relación con todo lo que he visto puedo especular que el nirvana, cuando uno ya ha hecho todo el camino de la vibración de su aura debía uno deja de ser y se funde sólo siendo vibración de ideas en la realidad del acto siendo profundo y realmente no iluminador sino que absorbe toda la luz porque le aura lila ha pasado a ser negra. El negro es el color más frío que hay pues en la oscuridad no hay luz porque la absorbe toda fusionándose con la misma oscuridad. 

Las personas podemos intentar intuir el aura de una persona, su estado emocional, con tan solo ver al objetivo. No la deduciremos en todos sus matices pero podemos evidenciar su patrón característico en una posible interacción con ella, intuirlo. Para probarlo es obvio que debemos comunicarnos con ella e incluso uno, mediante sus actos, puede hacer cambiar el estado de otra persona tan solo comunicándose con ella. Ejemplo:

Una persona está triste (arquetipo de color azul) y por ende está fría a nuestro contacto. Se puede dar unas vibraciones traducidas en transmisión de imágenes mentales y cambiar su estado, animándola y haciéndola más viva, más caliente, más fluida, menos pensativa en aquello que le hace soñar despierta. 

No es extraño que la gente que ve a una persona de una manera concreta, la quiera hacer cambiar en base a su arquetipo de persona perfecta para ella pensándose que puede cambiar su hipotética inocencia por sus ideas aparentemente asentadas y fijadas, enraizadas a un sentimentalismo. No digo que sea malo ni bueno pero todo el mundo que intenta cambiar a alguien normalmente lo hace porque ve en el cambio un hipotético bien, algo que se asemeja a una teórica perfección concebida en el seno de los ideales arquetípicos. A mi parecer cuando quieras cambiar a una persona porque crees que puedes hacerla aprender de alguna manera no tienes que limitarla si no que tienes que darle argumentos inauditos por ella, ampliando su perspectiva argumental a más hipotéticas posibilidades de las que acontecen en su mente dándole rango a mayor gamma creativa de posibilidades. Restar, limitar, no me parece una buena metodología si no se fundamenta en argumentos si no en ''porque si'' o ''porque no'' debido a que hace que la persona crea cosas ciegamente, sin razones aparentes más que la autoría de la persona que se lo ha dicho. Como bien sabréis creo que toda idea tiene que fundamentarse con razones que uno pueda probar, la metodología de la ciencia, que, aunque sea especulativa, se asemeja a sus razones experimentales probadas. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Categorías

    Todos
    Alquimia
    Aportaciones Inconexas
    Català
    Dialogo
    Diario
    Expresión De Pensamientos
    Hierbas Medicinales
    Literatura
    Magia
    Mitos
    Notícias
    Poesia
    Primeras Ideas
    Proyecto Multijuegos
    Psicologia
    Reflexión
    Vanalidades


    Autor

    Hipócrito
    A veces escribo
    cuando surge inspiración,
    y cuando no la vivo
    no escribo por esa razón.


    Páginas de la web

    Artículos de reflexión 
    El instinto de adaptación 

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Julio 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015


    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly