FiendWorks
  • Blog
  • Contacto
  • Biblioteca
  • Productos y Recomendaciones
  • El instinto de adaptación humano

El instinto de adaptación humano #14: El rol y su juicio

21/6/2018

0 Comentarios

 
El rol se trata de el personaje o personalidad que utilizamos en una situación concreta. Se sintetiza mediante la práctica y error de distintas ocasionalidades situacionales y de el papel por el cual queremos optar en dicha situación concreta. Ej. : Yo debo estar enfadado porque alguien me ha hecho un desamor a una situación que tendría que ser por motivo obvio de mi agrado o del cual está pactado en las leyes de la evidencia de los cánones de la sociedad. El rol a su vez sirve para denotar nuestro punto de vista en una situación, para que mediante así se nos otorgue el valor de la opinión legal o que nuestro punto de vista tenga un valor.

El rol se puede crear de dos maneras, mediante la inocencia creadora o mediante la experiencia connotadora:

  • La inocencia creadora podríamos decir que se trataría de el canon que creamos mediante la inocencia, mediante lo que se nos ha presentado mediante consejos o observaciones que sería legítimo interpretar en una situación. Si por ejemplo hemos observado que algo es obvio en una situación, nuestra obviedad nos hará verlo como legítimo en nuestra evidencia de observación.
  • La experiencia connotadora: podríamos decir que se trataría de la experiencia que nos ha hecho ver que algo es legítimo en una situación debido a que, por factores internos, hemos interpretado conscientemente que una opinión, argumento, comportamiento o perspectiva es válido en dicha situación. Esta se forma mediante la praxis o práctica, juntamente con el error de la interpretación.
Para ayudar a hacer esto plausible utilizamos del instinto para juzgar y interpretar dichos acontecimientos que ocurren alrededor nuestro. Para saberlas interpretar, mediante la práctica y error creamos nuestras Reglas de la evidencia de los acontecimientos que son los patrones que dirán que un acto va a ocurrir porque ya lo hemos observado anteriormente. Estas se forman mediante la experiencia, obvio, y cuanto más mayores seamos, y más situaciones hayamos vivido, más firmes serán estas reglas creadas por nosotros mismos, pues tenemos más ejemplos observados.

Nosotros, usamos del rol para adaptarnos a nuestro medio exterior, el ecosistema en el que vivimos. Y como ya he mencionado anteriormente usamos de nuestra herramienta más poderosa, la intuición combinada con el amor a los acontecimientos y a las características. En nuestro uso más común adaptamos el entorno o nos adaptamos a nosotros mismos para así hacer nuestra vivencia mejor y estar más perfeccionados en nuestro día a día en verso al entorno que nos rodea, sí, ese tan hostil y agraciado entorno, todo depende de con que ojos lo miremos. Nosotros para adaptarnos a él tenemos unos cánones ideales, nuestro superyo (el de Freüd), que es nuestra personalidad ideal, que normalmente se forja mediante la observación de lo que realmente creamos como idóneo en el momento justo, y nos adaptamos verso a él, poco a poco, sin prisa o a veces si, para mejorar nuestra adaptabilidad al medio adyacente a nosotros. Y esta adaptación se produce lentamente, pues no cambiamos radicalmente de un día para otro, solo en pocos casos. Esto se trata del perfeccionamiento del yo, y puede ser de dos maneras, ambas practicadas mediante el uso de la observación del entorno:

  • El perfeccionamiento del medio, que es del uso del medio para perfeccionar nuestra capacidad adaptativa mediante herramientas combinadas con sentimientos, normalmente de incomodidad hacia situaciones en las cuales vemos que se necesita de dichas herramientas para nuestra mejoría. Este sendero es comúnmente seguido por las personas más prácticas de la sociedad, pero sin olvidar del siguiente sendero.
  • El perfeccionamiento del yo a nivel de espíritu. Este sendero del perfeccionamiento del yo trataría de la mejoría de nuestra persona principalmente. Mejorar nuestras habilidades psíquicas y psicológicas para ser mejores en todos los aspectos. Este sendero es seguido por filósofos y personas que se dedican a la espiritualidad.
Lo idóneo sería mejorar ambos senderos, pues ambos se complementan, uno en el sentido práctico y el otro en el sentido espiritual. Hacer el bien en el sentido práctico del acto, no escondernos en tener solamente la idea, y no ser fuerte solo físicamente sino que psicológicamente también. Ambos senderos esconden cosas pero solo el tiempo las dirá.

El rol, como ya he dicho anteriormente, se basa en el super-yo, en el yo ideal y mediante él creamos nuestro camino. No siempre utilizamos el super-yo, pero en nuestros momentos de lucidez mental es cuando lo usamos. Las características de super-yo se crean mediante la observación y la el motivo propio y se nos van forjando con la edad, al crecer. Nosotros, los humanos, creamos nuestro ideal en base a características que nos delatan admiración, que deseamos, que ambicionamos, que creemos que serían las idóneas para las circunstancias que están ocurriendo en nuestro presente para crear un futuro digno para nuestras intenciones.

Extracto de El juicio de roles complementado brevemente. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Categorías

    Todos
    Alquimia
    Aportaciones Inconexas
    Català
    Dialogo
    Diario
    Expresión De Pensamientos
    Hierbas Medicinales
    Literatura
    Magia
    Mitos
    Notícias
    Poesia
    Primeras Ideas
    Proyecto Multijuegos
    Psicologia
    Reflexión
    Vanalidades


    Autor

    Hipócrito
    A veces escribo
    cuando surge inspiración,
    y cuando no la vivo
    no escribo por esa razón.


    Páginas de la web

    Artículos de reflexión 
    El instinto de adaptación 

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Julio 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015


    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly