FiendWorks
  • Blog
  • Contacto
  • Biblioteca
  • Productos y Recomendaciones
  • El instinto de adaptación humano

La Hipocresía #1

13/9/2016

0 Comentarios

 
La hipocresía y la transferencia de responsabilidad
Vivimos en una sociedad polialimentada por humanos, dónde lo que perdura es el dinero y el bien común, juntamente a nuestras obras de ingenio sútil como las casas o los robots.
Las personas adoptan un rol, pero siempre es secundário, debido a que los factores E(existencia del presente) y G(existencia en el futuro) se mantienen con algo lamado dinero (factor S). Y como se gana éste? Sacrificando tu sutilidad por tu seriedad, entonces decaes con el tiempo si no consigues apasionarte con el trabajo (algo complicado para novicios).
Deber o no deber, a veces uno para justificar un acto no depende exclusivamente de su persona y sus acciones, sinó que a medida que la sociedad se va engrandeciendo incommensurablemente, el sentimiento de Yo se hace más pequeño, o al menos eso parece porque nosotros mismos lo veemos así. Quien controle los medicamentos y quien controle la plebe querrá que se mantenga tal como su estatus quo lo marca, lo incambiable. Se necesita voluntad y fe para decir la verdad, pero como se dice ‘’Mejor morir de pié que vivir de rodillas’’. Aquí es donde se cultivan todas las culturas, en el enseñamiento, que es ‘’Miento que Enseñan’’ para realizar desde las sombras un nuevo oculto, que ocurre que los especialistas saben pero no saben todo aunque nosotros como ciegos transeúntes en busca de experiencias derivamos nuestra confianza en su valor, pero sin ellos querer hacer bien sinó trabajar. Y para justificar su valor en el ‘’Bien’’ tienen que transferir su responsabilidad ante otro oficial mayor hasta el punto de que se niegue a preguntar al escalón superior el propio hombre honesto que hace preguntas, sino las chispas pueden saltar, aunque no tienen porque.

La transferencia de responsabilidad está cuando un ‘’jefe’’ manda una orden limpia a un obrero, y este justifica su acción con el deber que le ha dado el mandato de su superior. Es eso malo? No tiene realmente porqué, si ambos se fijan en el contexto sanamente hablando y no en el valor monetário de la situación. Debería fijarse en los posibles daños colaterales, al menos tomarlos en cuenta, pero hasta que punto le interesaría? Yo lo he llamado la pica de ikkeia para entender si su paciencia realmente vale la pena y los motivos son nobles y no opacos, y dialogarlo con el código de los justos, el vocablo, aunque todo depende de sus ritus y tradiciones del codigo samuraikhazar (ya apuntaré mas adelante). Hasta que punto decidirías exponer tus motivos antes de sentirte incomodado y activar tus defensas psicoanalógicas?
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Categorías

    Todos
    Alquimia
    Aportaciones Inconexas
    Català
    Dialogo
    Diario
    Expresión De Pensamientos
    Hierbas Medicinales
    Literatura
    Magia
    Mitos
    Notícias
    Poesia
    Primeras Ideas
    Proyecto Multijuegos
    Psicologia
    Reflexión
    Vanalidades


    Autor

    Hipócrito
    A veces escribo
    cuando surge inspiración,
    y cuando no la vivo
    no escribo por esa razón.


    Páginas de la web

    Artículos de reflexión 
    El instinto de adaptación 

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Julio 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015


    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly