FiendWorks
  • Blog
  • Contacto
  • Poemario
  • Biblioteca
  • Productos y Recomendaciones
  • El instinto de adaptación humano

Las emociones: El Miedo

3/1/2018

0 Comentarios

 
Todo el mundo dice conocer el propio miedo, al menos es así en la mayoría de los casos, todos lo hemos sentido en nuestras carnes factíciamente innumerables veces, tantas que ni siquiera nos acordamos, y ésto es indescartable. 

El miedo o temor se trata de una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, lo que incluye al ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror, además, este está estrechamente relacionado con la ansiedad. 

El miedo en esencia se trata de un mecanismo de defensa de nuestra intuición en base a nuestra manera de percibir el entorno que nos rodea. A veces es irracional, por fenómenos del tipo paranoide, pero en su mayoría de ejemplos podríamos enlazarlo con unas evidencias racionales, las reglas de la evidencia en base a nuestra astuta lógica.

Normalmente se tiene miedo a unos patrones o características que se nos revelan en el entorno, que amenazan nuestra persona en sí y al yo en potencia. Esta situación nos provoca un desamor mental, un inconformismo de nuestro yo en potencia y nuestro yo presente que mediante una perspectiva idealista. Este ideal puede hacer desaparecer la parte real de nuestra realidad meramente práctica, el corpus realis.

El miedo no deja de ser parte de nuestro mecanismo natural intuitivo de defensa, y al ser una emoción es algo pasajero, pero aunque sea pasajero es algo que se va a repetir, estoy prácticamente seguro. Por ello lo más adaptativo sería buscarle una solución práctica en base al perfeccionamiento del yo respecto al arquetipo de nuestro yo perfecto (el superyo). Lo podríamos hacer mediante una introspección exhaustiva, analizando las posibilidades, buscando las posibles soluciones, y así cuando se repitan dichos patrones de miedo tener una o más soluciones de antemano para solventar el caso particular. Eso nos haría jugar con ventaja y poder aprovechar dicha ventaja hasta la última gota de su jugo. Obviamente hay casos en los que esta lógica no es aplicable debido a que el miedo se adhiere a factores que son realmente incontrolables de cairo externo. Yo en mi caso, buscaría la observación para así juzgar el hostil entorno donde nos encontramos y buscar una oportunidad donde mi experiencia me diga si es viable o no, eso sí, a preferir evitar posibles daños colaterales. Así que ya sabes que el miedo en sí se trata de una emoción normalmente irracional aparentemente, pero que en el fondo esconde mucha verdad, pero que puede ser utilizada en nuestra mejoría, no dudes, aprovéchala para perfeccionar tu yo en el día a día.


0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Categorías

    Todos
    Alquimia
    Aportaciones Inconexas
    Català
    Dialogo
    Diario
    Expresión De Pensamientos
    Hierbas Medicinales
    Literatura
    Magia
    Mitos
    Notícias
    Poesia
    Primeras Ideas
    Proyecto Multijuegos
    Psicologia
    Reflexión
    Vanalidades


    Autor

    Hipócrito
    A veces escribo
    cuando surge inspiración,
    y cuando no la vivo
    no escribo por esa razón.




    Páginas de la web

    Artículos de reflexión 
    El instinto de adaptación 


    Otras páginas web

    Alquimia del Marbanat

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015


    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly