FiendWorks
  • Blog
  • Contacto
  • Biblioteca
  • Productos y Recomendaciones
  • El instinto de adaptación humano

Reflexiones #5: La estabilidad y su anhelo

5/7/2016

0 Comentarios

 
La estabilidad, cuando uno oye o lee de éste término muy bién no sabe como relacionarlo, pués aunque parece una palabra senzilla tiene una acomplejación impresionante y un peso muy importante en la vida de una persona/ ser vivo, aunque directamente no lo parezca.

La definición sería el ''no cambio'' transcrita como anhelo por tiempos pasados, presentes. Esto se debe a los sentimientos que nos entrecierran y manejan nuestra percepción del espacio-tiempo juntamente con las emociones enquistadas  que se nos quedan con el paso de nuestra existencia y sus momentos emocionales lúcidos y no tan lúcidos pero memorables.

Emociones enquistadas: Sentimientos que en un momento puntual de nuestras vidas marcaron nuestro rol en una situación o varias ocasiones parecidas. Entonces se da por hecho que cada persona actua respecto a un sentimiento que tubo en un momento puntual de su vida consciente o inconsicentemente, se almacenó en su subconsciente y a partir de entonces cuando se repiten instancias del momento que sucedió el acto es posible que se repitan las emociones.

La racionalidad sería la visión lógica de la realidad, sin sentimientos irracionales ni actos no fundamentados, todo tiene un porqué, y ese porqué traducido como causa-efecto-repercusiones es el que trata de categorizar con reglas aparentemente que se repiten cómo si fuera verídicas, con el fin de poder preveer todo acontecimiento solo sabiendo dichas causas o motivos primeros que incitaron el cambio.  Desgraciadamente el cambio es algo que no se puede alterar, simplemente ocurre, uno no puede quedarse con el recuerdo simplemente y vivir dedicado a él debido a que por mucho que dicho nos generara una emoción agradable o no tanto, aferrarnos nos hace actuar respecto ella.

Hay tanto sentimiento de anhelo como de repulsión a la estabilidad, por eso nos centramos en los sentimientos y emociones generados puestos que desvalorizamos las instancias del entorno que las caracterizan, por mucho que son lo último que nos venga a la cabeza con dicho recuerdo por motivo de preferencia por el sentimiento, aunque cuando desvaloricemos el sentimiento lo primero que recordamos sea las instancias del entorno con el sentimiento que nos provocó el momento que se generaron, sean copiados de estándares socioculturales o creaciones propias, el orden depende de la persona.

Es mera doxa
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Categorías

    Todos
    Alquimia
    Aportaciones Inconexas
    Català
    Dialogo
    Diario
    Expresión De Pensamientos
    Hierbas Medicinales
    Literatura
    Magia
    Mitos
    Notícias
    Poesia
    Primeras Ideas
    Proyecto Multijuegos
    Psicologia
    Reflexión
    Vanalidades


    Autor

    Hipócrito
    A veces escribo
    cuando surge inspiración,
    y cuando no la vivo
    no escribo por esa razón.


    Páginas de la web

    Artículos de reflexión 
    El instinto de adaptación 

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Julio 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015


    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly