FiendWorks
  • Blog
  • Contacto
  • Poemario
  • Biblioteca
  • Productos y Recomendaciones
  • El instinto de adaptación humano

En Construcción

Aquí están mis poemas ya realizados de la otra página.

II - Riktus quo penumbra

Cósmica manta
colorida amatista
que canaliza tu chakra
y a todos incisa.
Cuál es tu defecto?
Pués no es proyecto
preguntar lo correcto
pues quemar lo neutro
mata más que el cianuro
o la ceniza del arroyo
del señor de los siluros
que immanente descanse
en paz y goce viva
y con harmonía cure
el llanto de almas descosidas.

III - Rikktus nomini ascenti

Caracola cola la cara
de color de rosa
color calor calé
por que pa’ qué
querer colar
si de estupor
ya se está bien.

IV - Eqquo das penumbria jâkal

Aigua de pluja
temptativa i obscura
no dilemejis mandona
que tu estimes sola

No aprofites
ni recites
el recital
dels caçasombres
més trascendentals
els senyors ullals.


V - (Vértigo a lo obvio)

Más tus curvaturas
expresan dulzura
del todos a una
de la extensión mas ingenua
de la gran locura
del rinoceronte durmiente
que el rosa supura,
raíces, vértigo y immensura.

VI

Silbato que silva
la brisa veloz
bendito sea tu canto
humilde y feroz
más trasnochar hacías
de un transeunte sinvivir
llamador de ‘’Querida’’
siendo córnea abridor.

VII

Silbato que silva
la brisa veloz
bendito sea tu canto
humilde y feroz
más trasnochar hacías
de un transeunte sinvivir
llamador de ‘’Querida’’
siendo córnea abridor.

VIII

Dinero me llaman y claro lo sé
todo mera de mi parte
o del ego de usted.

Quien diría
que la economía
solo nos llevaría
a una locura pasiva
de noches diurnas
y sacrificios inertes,
viles travesias.


IX

Vela silvela
de estela te harán
pués todos admiran
el eco de Adan
Querías volar?
Pués vuela
atrás silvela
porque el fuego
de tu ego
te consumirá.

X

Cuando miro mero pienso
más rimas al pensar
al querer intuir el dibujo
de las cifras del azar,
un mero altercado de un hogar.


Pués sin altercado alguno
pienso en diurno que
dibujar el pensar
es morir jactándose del
lúgubre llamado hogar.

XI

Ïtacas y odiseas
Hércules y Morfeos
para que seguir
la esperanza ‘’sinvivir’’
pues por amar
que sea mi estupor
el cantautor
de la negrura
de la espesura
fantasma de mi
o de mi alrededor

XII

Para qué intentar
con el diablo pactar
si jactar es deber
para todo usted
sin querer someter
la brillantez de un rostro
como la estupidez
de un mero pescatruenos.

XIII (Sirius metafórikkus)

Silva silva silva,
Silvana brisaveloz
cuando encuentres tu llama
arderás como el arroz,
y miras el panorama
como quien mira feroz.

Que querrías tu de mí?
si estoy porque sí
y no por estupor
de grandes hacedores del malechor
porque gastar en mi
no me yacer en si
sino pasión por consumir
no para presumir
te llevo en el estandarte
y no por amor al arte
sino por manos de sangre
antes de matarte.

XIV

Cuando pienso
piensas pienso
que apreciar
el pienso
de asno pues

cuanto más pensar
más vueltas dar
al hecho de
pensar por pensar.
Pescar pensamientos
abastece racionamientos
de encuadernamientos
de pensar pensamientos
tristes soeces y lentos

XV

Polsim de polzor
per que de reuma
treus tremolor
perque en sí
el propi polzím
es pur dolor
enema d’ingeni
d’una altra dimensió
la disrrupció
de la tremolor
d’injustícia i foscor.

XVI

Cobria quimeras
a meras obria
per dures penes
doncs collir cireres
en camps de peres
es com buscar foscor
al propi esplendor.

Set vuit nou
Has vist tu el bou?
El babau de coll blau
en sap la clau
o es mera quimera
que busca i espera.

XVII (ojos de cereza)

Quimera del quehacer
eres tu mi deber?
O tal vez la hermosura
de una loca locura.

Me moriría una vez
por ver la sonrisa del pez
llamado dória expiatoria
por su timidez especulatoria.

XVIII

Inutilez de un amigo
o prender un cigarrillo
tal vez un pez carnívoro
o tal vez puro egoísmo.

Para que pides
si humilde eres
será el ayer
el quehacer
que te mantuvo
frío como un cubo.

Déjame entrar
rutinas crear
bondad hacer
mediante el deber
de la humildad
del plato de ayer
que hoy es costra
no cosa nostra
sino mera negación
del principio
de respeto
como acción propia.

XIX

Porqué no puedo ver el deseo
afer mero que duras sin cero
o para anular la X del fuego,
debo perderme en el ego ?

Deberéncia o paciencia
romance sentimental
de labios percance
o de culo a lo semental
mas disfruta si eres aval

de puertas abrir
y de otras cerrar.

Descubrir el código difícil es
como morir por quien no es
debería viajar y dejar
el talismán de la sinceridad.

Maldita conspiración,
paranoica y de acción,
deber moral y borrón
tan atento sin dudar
que el miedo enfrentar,
déjame pensar
y recuperar
el aliento perdido
en mi propio hogar.

XXII

La penombra com a ritu
depenent del moment innocu
del preferidor d'insitus
camps d'imants mutus.

Que pensar i dir
si no el per venir
de lletres divines
de deesses amb angines.

Tindria que ser feliç
però el jo es innocu
com l'inútil captant
de fragàncies d'unicitat
amb accions in-fragants.

Groc destellant
deixar-me tu en blanc
per ser uniforme
en l'estil cuneïforme
del teu massiu pla.

Existeix la perfecció
no en se d'això en sí
però l'únic bo que se
es amb la germanor.

XXIII

​Quantró durment
que gires amb el vent
transparència innocua
de cristalls reflectents,
portes tu el pas del temps?
O el reflexe dels eterns

Bohemi somiador
causa por d'estupor
força causa efecte
del caminant reflector

Tant imant i tant deliri
que el sucidi no es un cant
sino restes de l'infern fet fang,
dolç infant.

Vols argila
o de suicida
de pensaments
representant immanents
d'informació própia
o d'altres ments,
pur argent.

Qui diria
que al dia
que plogués
del no res
sortiria
llum valent
caminant
d'extranys
pacients
d'infernals
estupefacents.

XXV

​Como pez en el agua,
burbujas echaré.
Como aguila en el cielo,
volando llegaré.

Mas mi voluntad
de sueños llenaré
para tragar las pastillas
que ahogan mi sed

Que querré?
Volver al inicio
unívoco y factício
hecho de mi deber.

Pasando campos,
cubriendo estelas,
enciendo mechas
de santos en brechas.

XXVI
Cantautores del destinos

​Cuando miro mero pienso,
meras rimas al rimar,
cien canciones del destino,
palabras de mi voluntad.

Cantautores del camino,
sabios del azar,
predicadores de los surcos,
sombras de la mitad.

Y allá está el reflejo,
intuiciones de la charca,
caminantes del ojo,
portavoces de lo que está atrás.

Y la experiencia connota
las mil canciones del azar,
canciones siseantes,
de la observación de la absurdidad.

Cuando miro mero pienso,
meras rimas al rimar,
silbidos de la experiencia,
​palabras de la verdad.

XXVII

​Bienvenidos a mi rima,
juzgadora de la estima
en la que en la obra teneis,
de los ancestros tropeceis.

Si os fijais en la luna,
oscura pero profunda,
la verdad hallareis
el mismo reflejo del tres seis.

El fuego interno no se apaga
aunque se vaya la luz de la sala
y el anzuelo de oro se haga
mediante el uso de una sola ala.

La immundície es eterna,
sobretodo por quien la concierna,
y no por el loco en ojos ciegos
que con motivos le busca la quema.

Y allá se halla la bondad,
destino aguardado con paciencia,
rito de honestidad,
caminante de caminos espinados,
espesura que guarda la verdad.

XXVIII

​El lenguaje del corazón es una ciencia,
la cual para estudiar requiere paciencia,
mucha honestidad y intuición,
para seguir lo que dice el corazón.

Alquimia le llaman algunos,
metáforas le llaman otros,
semiótica para los maestros,
recuerdos de nuestros ancestros
o pluma para los adeptos.

Y quien diría que un día
el mundo de paz tal vez llegaría
con la paciencia y el esfuerzo de muchos
a menos sombras que perseguir en nuestros dichos.

El amor no tiene fronteras,
pues los buscadores de éstas quimeras
usan su voluntad entera
para expandirse por estas tierras.

XXIX

​Digo para muchos,
recuerdo para pocos,
ejemplo de la experiencia,
uso para la innocencia.

Sabor y variedad,
canciones de la edad,
valoradas su peso en oro,
todo para superar el ouroboro.

Reflexiones del azar,
reciprocidad de la absurdidad,
caminos del destino,
fraguas de la eternidad.

Que hacer con la quimera,
de anzuelo la primera,
manteniéndose en su eje,
como un uso de tercera.

Y en serio no la queréis valorizar,
vale más que el oro, la luz o la verdad,
caliente en su condensación,
caminos de nuestra sombra animal.

XXXI

​Veo cuando la luz se va
meras sombras en la lava,
calientes y temerosas,
nubes que a donde irán.

Fresno espinado,
canciones del Dorado,
rimas de un pueblo
que lastimado se vuelve dorado.

Mediocridad de lo absurdo,
raíces de lo profundo
conforman un pasado,​
cuales ramas yacen en la superficie
y denotan una turbia calvicie.

Kamikaze de los surcos
del azar los más abruptos,
aprendes de la inocéncia,
que con el tiempo se volverá experiencia.

Aprenderás día a día,
de la luz de la rutina,
sacrificios inertes por el día,
y descansos reflexivos por las noches.
Oh turbia y maquiavélica rutina.

Y tú más adelante crearás,
los aros de fuego sin duda
los cuales harás que tu rebaño suba
y supere sin apenas dudas.

Oh sabios del azar,
metáforas de oro crearán
verdes y doradas luces
que en el mar de pensamientos se fundirán.

Y de allí saldrán consejos,
turbios, sin aparente razón y viejos,
que sin pasión escuchados
nunca a cabo serán llevados.

Y es que se trata de tiempo ahorrar,
más valía que el oro el tiempo llevar.
Poderosa y latente variable,
eterna y para los prácticos inmalgastable.

Oh sabia razón,
llevas tu los ecos del corazón,
más poderosa que lo emocional,
llevas tú el clímax pasional.

Y yo solo quería explicar
unas meras palabras del azar,
duras y con coraje,
que llevan en sí un traje.

XXXII

​Buscadores de canales
de agua corriente, normales,
sabios en hechos del corazón,
alquimistas de mucha razón.

Lleváis un abrigo como traje,
una aura que marca coraje
y una tentación impía
que denota cierta valentía.

No os creáis por mis halagos
los dueños del mundo, los amos,
pues el amor de un corazón
puede seros una gran traición.

Traición o tentación,
vosotros decidiréis, 
pues vosotros en el fondo de estos ocasos
tal vez realmente no entendéis.

Ni yo realmente tampoco,
pero con el esfuerzo de antaño
puedo conseguirlo en más de un año.

Perseverancia y esfuerzo,
tan sano como el almuerzo,
intuición y tal vez pasión,
aprender a sanar heridas del corazón.

O tal vez otra vía,
tal vez más salvaje, impía.
Escudar nuestra pasión,
de las heridas de nuestro corazón
en un frío y bloqueado armazón.

Pero esta no sería la salvación,
pues se trata de otra dulce tentación
que con salud y cobardía,
decidimos tomar en aquel día.

No os diré la solución,
pero tal vez una posible reflexión:
''Si las verdades quieres obviar, 
por ello primero tendrás que observar,
para más tarde poder generalizar.''

XXXIII

Cuando camino pienso
en la reflexión de lo absurdo
salvaje o sutil
y a la vez un tanto burdo.

Tras mi espalda llevo equipaje,
no oro, ni ningún traje
sino todas aquellas experiencias
que describen mi carácter.

Vivir y sentir,
no sufrir y esclavizarse,
si seguir las normas
y llevar la verdad como estandarte.

Suena a esfuerzo,
algo esclavizador
pero con el tiempo te darás cuenta
que pierde su pútrido olor.

Observas y hueles
ese aromático olor,
tan descarado y malo lo veías en la infancia
pero que ahora te das cuenta
que sin embargo le sientes clamor.

Atrás ves las huellas,
pisadas en la arena
y en un bloque de mármol apuntas
todo aquello que te hace crecer:
tierra, agua, viento, fuego, luz,
un árbol creciente sin perecer.

XXXIV

​Intento vivir
sin dejar de sufrir
pues es algo que lleva
la eterna espera.

Vivo acorde a mis limitaciones,
mis tan humanas emociones,
tan bellas y inocentes
que caracterizan mis acciones.

Qué es el permanecer
humildemente sentado?
Tal vez el desaparecer
de un ego subyugado.

Vivo conforme a mis limites
de la experiencia especificantes,
aspectos bonitos, elegantes
y a la vez salvajes y errantes.

Salvo la planta
que lleva esperanza,
dulce corazón
atrapado en un caparazón.

Barreras y límites
en cuanto a lo que imites
pues solo somos ecos
del despertar de asuntos viejos.

XXXV
​Rimas Verdes

​Cuando miro solo pienso
cosas absurdas lograr,
cartas del destino, evidentes,
canciones de mi voluntad.

Verde y immaduro espero
mis ansiadas rimas rimar,
realizar mi eterno conjuro,
salir de esta absurdidad.

Deberíamos hacer
nuestra conciencia despertar,
nuestro ego subyugar
y nuestra batalla así librar.

Que es el yacer?
Pasionalmente subyugación,
lento y atento permanecer
a cualquier fugaz acción.

Cual es el destino
de rimas vacías lograr?
Tal vez el despertar del ''vino'', (como acción)
pasiones mundanas del azar.

Y allí yace la desesperación,
indeseoso pensamiento
del cosmos coacción,
aparece en nuestras percepciones
​como una adaptativa visión.

Para eso nuestro raciocinio desarrollar,
nuestros vicios así superar,
que no nos traen acción buena
sino son conjuraciones del azar.

Mito es
quien bien buscar
sino meras acciones
de la voluntad rimar
en un eterno retorno
del ouroboros superar
y así a cabo llevar
el estandarte de todos
como canciones de oro,
hechizos de verdad.
Haz clic aquí para editar.

Pronto los uniré aqui todos (los poemas)

View More

Proudly powered by Weebly